Equipo de investigadores chilenos descubren nueva especie de crustáceo depredador en la fosa de Atacama
Los investigadores lograron capturar cuatro ejemplares mediante el uso de tecnología avanzada
Un equipo del Instituto Milenio de Oceanografía de Chile ha identificado una nueva especie de crustáceo en las profundidades de la fosa de Atacama, según un estudio. Esta información ha sido facilitada por Crónica Digital, colaborador de TV BRICS.
Bautizada como «Dulcibella camanchaca», esta especie fue encontrada a 7.902 metros de profundidad, en un ambiente extremo caracterizado por la ausencia de luz, temperaturas cercanas al punto de congelación y una presión hidrostática aplastante.
Durante una expedición en 2023, los investigadores lograron capturar cuatro ejemplares mediante el uso de tecnología avanzada. Los crustáceos fueron sometidos a análisis genéticos y morfológicos detallados en laboratorios de la Universidad de Concepción, confirmándose no solo como una nueva especie, sino también como un nuevo género, lo que resalta la singularidad de la biodiversidad en esta región.
La Dulcibella camanchaca, un anfípodo depredador de casi cuatro centímetros, cuenta con mandíbulas y apéndices especializados para cazar en las profundidades del océano.
Con el avance de la tecnología, se espera identificar más especies únicas que aporten nuevas perspectivas sobre los ecosistemas marinos más inexplorados del planeta, señalan los especialistas.
Fuente: vtv.gob.ve