Diseñan lentes de contacto que se disuelven en el ojo y libera fármaco
La aplicación de tratamientos oftalmológicos mediante gotas es poco eficiente ya que el líquido con el fármaco permanece poco tiempo
Leer másLa aplicación de tratamientos oftalmológicos mediante gotas es poco eficiente ya que el líquido con el fármaco permanece poco tiempo
Leer másUna investigadora mexicana ha desarrollado una plataforma tecnológica que apoya en la detección de biomarcadores tumorales de cáncer de mama
Leer másPor el bajo índice glucémico, el garambullo es una opción para mantener bajo control los niveles de glucosa en sangre
Leer másEstudiantes del Instituto Tecnológico de Villahermosa desarrollaron un concreto estructural que cumple con la normatividad de construcción mexicana y estadounidense,
Leer másInvestigadores del Instituto de Energías Renovables (IER) de la UNAM, proponen modificar la infraestructura de invernaderos para que funcionen como
Leer más
En las tortillerías, todos los días se lleva a cabo el proceso llamado nixtamalización para la obtención de la masa de maíz con la que se elaboran tamales, sopes, huaraches, tlacoyos y tortillas, entre otros elementos de la gastronomía mexicana.
Leer másLa finalidad es aprovechar la sustancia que tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas para la producción de medicamentos Un alumno de
Leer más
La atrofia muscular esquelética es un padecimiento en el que se presenta un deterioro en la musculatura del cuerpo humano, ello deriva en la disminución de su volumen, movilidad y fuerza. Entre sus causas está la falta de actividad física, así como algunos eventos patológicos, es decir, enfermedades crónicas como diabetes y cáncer, además padecimientos cardiovasculares, renales, y envejecimiento.
Leer másEn México, de los 100 millones de toneladas de papa que se producen anualmente, sólo el 33 por ciento se
Leer másInvestigadores la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) elaboraron un acelerador microbiano capaz de trasformar desperdicios de frutas y verduras
Leer más