Científicos de India crean un microscopio que reconoce campos magnéticos

En India se ha desarrollado el primer microscopio cuántico de diamante (QDM, por sus siglas en inglés), un aparato capaz de visualizar campos magnéticos con una precisión excepcional. Así lo informó IANS, socio de TV BRICS.

A diferencia de los microscopios tradicionales, este muestra no solo la estructura de los objetos, sino también sus propiedades magnéticas invisibles al ojo humano en formato 3D. Gracias a este dispositivo, es posible observar el interior de un objeto sin necesidad de abrirlo.

La tecnología se basa en el uso de diamantes artificiales con defectos específicos, llamados centros de vacancia-nitrógeno. Estos centros funcionan como sensores altamente sensibles: cuando se irradian con láser, su fluorescencia cambia dependiendo del campo magnético que los rodea. El dispositivo convierte estos campos magnéticos en imágenes en color.

Las posibles áreas de aplicación del microscopio incluyen el análisis de microchips y muestras biológicas. Por ejemplo, se podrán encontrar defectos en componentes electrónicos sin dañarlos o registrar la actividad de las células nerviosas. A largo plazo, esto ayudará en el desarrollo de una electrónica más confiable y en el estudio de enfermedades cerebrales.

El desarrollo está a cargo de científicos del Instituto Tecnológico de Bombay como parte de la misión cuántica nacional, con el apoyo del gobierno. El dispositivo ya está patentado y los científicos están trabajando en su integración con inteligencia artificial para automatizar el análisis de datos.

Fuente: tvbrics.com

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *