¿Señal del espacio? El cometa 3I/ATLAS revive una inquietante advertencia de Stephen Hawking

La aparición del cometa 3I/ATLAS, con un comportamiento fuera de lo común, reactivó una antigua alerta del físico Stephen Hawking sobre los riesgos de contactar civilizaciones alienígenas más avanzadas

El descubrimiento del cometa 3I/ATLAS, ocurrido en julio de 2025, generó una ola de especulaciones debido a su origen interestelar y a ciertos movimientos anómalos que presenta mientras se aproxima al sistema solar.

Pese a que la NASA descartó cualquier riesgo para la Tierra, debido a que su aproximación más cercana será de 270 millones de kilómetros, el hecho de que cruce detrás del Sol y no pueda ser observado directamente durante ese trayecto ha provocado diversas teorías entre astrónomos y entusiastas del espacio.

Uno de los científicos que tomó una postura firme fue Avi Loeb, astrofísico de la Universidad de Harvard. El académico sugirió que no se debe descartar la posibilidad de que el objeto sea una sonda interestelar enviada por una civilización desconocida. Loeb solicitó que se analicen con seriedad estos escenarios, tal como se hace con otras amenazas globales como el cambio climático o la inteligencia artificial.

La teoría de Hawking y el peligro de hacer contacto

La inquietud científica generada por el cometa trajo de nuevo a escena las advertencias que hizo Stephen Hawking en distintas oportunidades. En 2010, durante la serie documental Into the Universe, el físico alertó que un eventual contacto con extraterrestres podría traer consecuencias similares a las de la colonización europea en América, lo cual afectó gravemente a los pueblos originarios.

Hawking consideraba que si una civilización extraterrestre llegara hasta nuestro planeta, posiblemente lo haría después de haber agotado los recursos del suyo. Por eso, pensaba que cualquier intento de establecer comunicación podría ser riesgoso para la humanidad.

Este enfoque coincide con la llamada hipótesis del bosque oscuro, una idea que sostiene que múltiples civilizaciones podrían habitar el universo, pero permanecen en silencio para evitar ser detectadas por otras más avanzadas. Bajo esa lógica, enviar señales, videos o coordenadas espaciales podría delatarnos.

En consecuencia, Hawking se oponía a los proyectos que buscan transmitir información al espacio. Consideraba que mostrar nuestra ubicación y características sin conocer quién está escuchando podría ser una decisión imprudente.

Qué se sabe hasta ahora del cometa 3I/ATLAS

Por su origen y comportamiento, el 3I/ATLAS se convirtió en un objeto de estudio clave para la NASA y la Agencia Espacial Europea, aunque ambas instituciones han mantenido una postura neutral sobre sus implicaciones más allá del interés científico.

Según la información publicada por la NASA, el cometa alcanzará su punto más cercano al Sol alrededor del 30 de octubre de 2025, justo dentro de la órbita de Marte. Hasta setiembre de 2025, se mantendrá visible mediante telescopios terrestres. Luego pasará detrás del Sol y se espera que vuelva a aparecer a inicios de diciembre de 2025.

Durante este periodo, expertos en astronomía analizan su tamaño, su composición física y otros datos clave que puedan confirmar su naturaleza.

Fuente: nacion.com

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *