slider
-

Científicos descubren asteroides en órbita que podrían impactar la Tierra en el futuro
Asteroides que comparten la órbita de Venus podrían escapar por completo a las campañas de observación actuales debido a su posición en el cielo. Según…
-

Investigador de la Facultad de Ciencias Biológicas desarrolla biosensores para detectar bacterias patógenas y toxinas
El doctor Luis Ramiro Caso Vargas, investigador de la Facultad de Ciencias Biológicas de la BUAP, genera biosensores de tipo óptico para detectar bacterias patógenas…
-

Influencia de los prebióticos y probióticos en el desarrollo cognitivo temprano
Modelos animales muestran beneficios claros en funciones como el aprendizaje y la memoria tras estas intervenciones, mientras que en poblaciones pediátricas los resultados aún no…
-

El ‘Google para el ADN’ es real: científicos crean un buscador que rastrea todo el código genético del planeta en segundos
Investigadores de ETH Zurich comprimen 100 petabytes de datos genéticos en unos pocos discos duros y permiten búsquedas en segundos La secuenciación de ADN ha…
-

México resucita las cabinas telefónicas en un mundo de celulares
La empresa eléctrica nacional instala cerca de 900 teléfonos públicos nuevos repartidos en comunidades rurales que dan llamadas gratis e internet. “Es de gran ayuda…
-

El planeta entró en una ‘nueva realidad’ al alcanzar su primer punto de inflexión climático catastrófico, según un informe
El planeta se enfrenta a una “nueva realidad” al alcanzar el primero de una serie de puntos de inflexión climáticos catastróficos y potencialmente irreversibles: la…
-

Dos agujeros negros girando juntos a 5.000 millones de años luz. La imagen que confirma una sospecha que la astronomía llevaba cuarenta años intentando probar
Por fin, los astrónomos lo consiguieron: obtener la primera imagen directa de dos agujeros negros orbitando entre sí. El hallazgo, logrado en el núcleo del…
-

Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar Yaghi, Premio Nobel de Química 2025 por desarrollar estructuras metalorgánicas
La Real Academia Sueca de Ciencias ha decidido otorgar el Premio Nobel de Química 2025 a Susumu Kitagawa, de la Universidad de Kioto, Japón); Richard…
-

Hito histórico de la NASA: el primer objeto humano en alejarse un día luz de la Tierra ya tiene fecha exacta
El día señalado es el 15 de noviembre de 2026, cuando la sonda Voyager 1 de la NASA, en órbita desde 1977, cruzará la barrera simbólica…
-

Investigadores de la Universidad de Sidney logran avances que acercan la tecnología solar de próxima generación a los tejados
Los investigadores lograron crear una célula de triple unión de perovskita y silicio de 16 centímetros cuadrados con una tasa de conversión energética del 23,3…
