AdBlock Detectado

Favor de deshabilitarlo

Saltar al contenido
viernes, julio 1, 2022
Lo último:
  • Encontraron casi mil especies de bacterias ‘congeladas’ en glaciares
  • Los virus del dengue y el Zica nos hacen más apetitosos para los mosquitos
  • Inteligencia artificial, al rescate de lenguas indígenas en extinción
  • Crean un micrófono óptico que puede ‘ver’ el sonido
  • El aluminio puede destronar al cobre como ‘rey’ de la electricidad
INVDES

INVDES

Investigación y Desarrollo

  • Agencia ID
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Innovación
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Los Investigadores escriben
  • Política CyTI
  • Infografías

slider

La reentrada en la atmósfera de parte de cohete chino deja una hilera de bolas de fuego
Ciencia slider 

La reentrada en la atmósfera de parte de cohete chino deja una hilera de bolas de fuego

22 junio, 202221 junio, 2022 Alberto Vazquez 0 comentarios atmósfera, bolas, chino, cohete, fuego

La reentrada en la atmósfera de parte del cohete chino CZ-2F dejó anoche, entre las 0:30 y las 0:32 horas,

Leer más
Identifican dos proteínas cruciales para la creación y el crecimiento de los vasos sanguíneos
Ciencia slider 

Identifican dos proteínas cruciales para la creación y el crecimiento de los vasos sanguíneos

22 junio, 202221 junio, 2022 Alberto Vazquez 0 comentarios creación, crecimiento, Identifican, proteínas, sanguíneos, vasos

Los vasos sanguíneos deben adaptar su crecimiento a los nutrientes disponibles en su entorno para poder mantener los órganos adecuadamente

Leer más
Con lombrices rojas, investigadores mexicanos recuperan suelo contaminado con turbosina
Ciencia slider 

Con lombrices rojas, investigadores mexicanos recuperan suelo contaminado con turbosina

22 junio, 202221 junio, 2022 Alberto Vazquez 0 comentarios contaminado, Investigadores, lombrices, mexicanos, rojas, suelo, turbosina

Las lombrices trabajan con microorganismos que hay en el piso, al estar en constante movimiento ayudan a una aireación y

Leer más
Descubren el pez de agua dulce más grande del mundo: una raya de 300 kilos
Medio Ambiente slider 

Descubren el pez de agua dulce más grande del mundo: una raya de 300 kilos

22 junio, 202221 junio, 2022 Alberto Vazquez 0 comentarios agua, dulce, grande, mundo, pez, raya

Una raya de 300 kg atrapada en el río Mekong en Camboya es el pez de agua dulce más grande

Leer más
Por qué pronto tendrás un gemelo digital (y para qué sirven)
slider Tecnología 

Por qué pronto tendrás un gemelo digital (y para qué sirven)

21 junio, 202220 junio, 2022 Alberto Vazquez 0 comentarios digital, gemelo

Dentro de 10 años, las personas podrán tener una versión virtual inteligente de sí mismos A muchos nos han dicho

Leer más
Ciudades sumergidas de la Edad de Bronce y la Fiebre del Oro resurgen por las sequías
Ciencia slider 

Ciudades sumergidas de la Edad de Bronce y la Fiebre del Oro resurgen por las sequías

21 junio, 202220 junio, 2022 Alberto Vazquez 0 comentarios ciudades, Edad de Bronce, Fiebre, oro, Sequías, sumergidas

Ya sea en Irak, España o Estados Unidos, restos de ciudades y sociedades antiguas resurgen de las aguas en retroceso

Leer más
Descubren un extraño objeto en forma de espiral vagando por el centro de la Vía Láctea
Ciencia slider 

Descubren un extraño objeto en forma de espiral vagando por el centro de la Vía Láctea

21 junio, 202220 junio, 2022 Alberto Vazquez 0 comentarios espiral, extraño, objeto, Vía Láctea

Similar a una diminuta galaxia, se trata en realidad de una enorme estrella Un misterioso objeto, ubicado a 26.000 años

Leer más
Fósiles prueban que el oído medio humano evolucionó de las branquias
Ciencia slider 

Fósiles prueban que el oído medio humano evolucionó de las branquias

21 junio, 202220 junio, 2022 Alberto Vazquez 0 comentarios branquias, evolucionó, fósiles, humano, oído

Fósiles excavados en China han proporcionado la primera evidencia anatómica y fósil de un espiráculo de vertebrado, parte del oido

Leer más
Investigadores mexicanos desarrollan método para identificar brotes covid-19
Ciencia slider 

Investigadores mexicanos desarrollan método para identificar brotes covid-19

21 junio, 202220 junio, 2022 Alberto Vazquez 0 comentarios Covid-19, identificar, Investigadores, método, mexicanos

El método consiste en monitorear desechos que llegan a las aguas residuales para buscar el virus causante de la covid-19

Leer más
Misteriosa espada vikinga fabricada 800 años antes de inventarse la técnica inquieta a arqueólogos
Ciencia slider 

Misteriosa espada vikinga fabricada 800 años antes de inventarse la técnica inquieta a arqueólogos

21 junio, 202220 junio, 2022 Alberto Vazquez 0 comentarios arqueólogos, espada, fabricada, misteriosa, vikinga

Las famosas espadas vikingas Ulfberht estaban hechas de un metal tan puro que desconcertaba a los arqueólogos. Se cree que

Leer más
Página 6 de 1.040« Primera«...45678...203040...»Última »
Investigación y Desarrollo

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Videos Científicos de ID

En Twitter

Tweets por Invdes
https://cdmtelecomm.com/soluciones/tienda-en-l%C3%ADnea-desde-$-2,000-00-al-a%C3%B1o.html
Tu sitio web con tienda en línea desde $3,000.00 al año.
divs-02
INVDES
  • ¿Quiénes Somos?
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
  • Registro al Boletín
  • Aviso de privacidad
Copyright © 2022 INVDES. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.