La industria del azúcar lleva décadas manipulando la ciencia
Durante la historia de la humanidad, morir de cáncer de pulmón era una verdadera rareza. Sin embargo, el consumo masivo
Leer másInvestigación y Desarrollo
Durante la historia de la humanidad, morir de cáncer de pulmón era una verdadera rareza. Sin embargo, el consumo masivo
Leer másCientíficos de la Universidad Estatal de Michigan proponen una nueva forma de producir económicamente plásticos biodegradables con luz solar y
Leer másProfesionales de la salud y expertos en nutrición reunidos hoy en Buenos Aires coincidieron en afirmar que el consumo de
Leer másLas personas con obesidad y/o diabetes tipo 2 presentan, frente a aquellas con un peso normal, menores niveles de glucosa
Leer másCon el objetivo de mantenerse en la vanguardia para satisfacer los diversos gustos y estilos de vida de los consumidores,
Leer másRuth Pedroza Dir. Depto. de Ingeniería y Ciencias Químicas, Universidad Iberoamericana La incorporación de los edulcorantes no calóricos como sustitutos
Leer másQuímicos de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) aprovechan residuos de uso humano como azúcares y aceites para generar biocombustibles
Leer másLa Universidad de Harvard y el MIT idearon un nuevo tatuaje con biosensores elaborados con tinta especial que cambian de
Leer másAlgunos plásticos biodegradables podrían fabricarse en el futuro con azúcar y dióxido de carbono, sustituyendo a los plásticos no sostenibles
Leer más