azúcar
-
NASA revela existencia ‘de azúcar’ en el espacio profundo y abre a pistas sobre los inicios de la vida
Una nueva investigación desarrollada por un equipo de astrofísicos de la NASA sugiere que el azúcar, esencial para la vida, podría existir en el espacio…
-
Cómo explicar ciencia a quienes más lo necesitan: los políticos
A orillas del río Támesis encontramos uno de los edificios más emblemáticos de Londres: el palacio de Westminster, que alberga hoy el Parlamento de Reino…
-
Identifican células que cambian su función inicial para combatir la diabetes
La diabetes se caracteriza por niveles altos y persistentes de azúcar en la sangre que se producen cuando ciertas células del páncreas, las células beta…
-
Un estudio alerta sobre los elevados niveles de azúcar en yogures
Los yogures pueden ser una fuente «elevada» y «no reconocida» de azúcar, según ha revelado un estudio publicado en la revista científica británica BMJ. La…
-
Identifican genes que dotan a la caña de azúcar de una mayor resistencia contra la sequía
La falta de disponibilidad de agua durante el desarrollo de la caña de azúcar constituye un tipo de estrés ambiental que genera importantes efectos negativos…
-
«Se puede vivir perfectamente sin azúcar»: el hombre al que más teme la industria
Antonio R. Estrada come chocolate todos los días, se echa a temblar cuando se le menciona la posibilidad de prohibir algo y ha evitado nombrar…
-
La NASA premiará con 1 millón de dólares a quien logre convertir CO2 en azúcar
El dióxido de carbono domina la delgada atmósfera de Marte, así que sacar provecho de esa capa podría ser crucial de cara a misiones espaciales…
-
No, la fruta no engorda, ni tomándola para cenar ni en ningún otro momento del día
Nada de fresas por la noche, aunque estén de temporada. Ni de plátanos al desayunar. ¿Se ha puesto mala toda esa fruta? No, no es…
-
Identificado un gen clave para acelerar el crecimiento de la caña de azúcar
Un estudio del Instituto de Biología de la Universidad de Campinas (IB-Unicamp), en Brasil, ha descubierto que un gen llamado ScGAI podría acelerar el crecimiento…