Tecnología mexicana para digitalizar el mundo
El mercado de aplicaciones de inteligencia artificial en México pasará de 98 millones de dólares en 2024 a 450 millones en 2025
Una de las firmas mexicanas pionera en SPEI y con tres décadas de experiencia en consultoría tecnológica, decidió dar un paso más en su estrategia global, y lanzó Praxis Tech Solutions, una compañía destinada a crear productos de alto impacto para empresas en sectores comercial, industrial y de servicios, usando una inteligencia artificial como parte de su oferta.
El anuncio ocurre en un momento clave. El mercado de aplicaciones de inteligencia artificial en México pasará de 98 millones de dólares en 2024 a 450 millones en 2025, según IDC, lo que significa un crecimiento de más de 350% en apenas un año.
“La adopción de IA ya no se limita sólo a pruebas piloto, se está convirtiendo en el corazón de las operaciones en múltiples industrias. En las fintech, por ejemplo, la tecnología representa el ciento por ciento de su operación. La transformación digital ya es una realidad y hay que sumarse”, aseguró Elsa Ramírez, directora de Operaciones de Praxis Tech Solutions, durante la presentación de la firma mexicana.
RecognizeMe
Entre las siete innovaciones presentadas destaca RecognizeMe, una plataforma basada en IA que analiza imágenes y videos en tiempo real, sin ser invasiva, segura y respetando la privacidad y normativa mexicanas. Su propuesta es clara: aprovechar las cámaras existentes en tiendas, fábricas y oficinas para identificar objetos, productos o personas con precisión milimétrica.
Esta tecnología abre la puerta al monitoreo de líneas de producción, control de inventarios, auditoría de exhibiciones comerciales e incluso detección temprana de humo, fuego o armas, lo que la convierte en una herramienta versátil para seguridad y productividad.
“Tenemos muy en cuenta la privacidad y seguridad, y cumplíamos con todas las regulaciones. Estamos inclusive certificados para dar certeza de que el trabajo que hacemos con IA protege la data. Vemos grandes oportunidades para lo que resta este año y los que siguen, pues estamos cumpliendo un sueño que trabajamos durante años, pues somos especialistas en inteligencia artificial”, agrega Ramírez.
Ecosistema
Praxis Tech Solutions no se limita a la IA visual. Presentó además CMPay, una terminal de punto de venta que integra pagos, facturación e inventario; API Connect, con APIs especializadas para validación y cumplimiento; y Onboarding, plataforma de identificación digital por IA que reduce procesos que antes tardaban días a sólo segundos.
El Banco de México reporta que la instalación de terminales para comercios pequeños y medianos creció 9.7% entre 2023 y 2024, una muestra de que la digitalización financiera ya permea en el segmento pyme.
Los números respaldan la apuesta: el gasto en tecnología en México alcanzará 77 mil millones de dólares en 2029, frente a los 55.7 mil millones de 2024, mientras que la inversión en APIs superará los 9.6 mil millones de dólares en 2027, de acuerdo con BP&A.
Comunicación digital
Otros lanzamientos incluyen Chaski, plataforma de mensajería multicanal, y PTShop, solución para comercio electrónico. No es casualidad: la Asociación Mexicana de Venta Online estima que el retail digital alcanzó en 2024 los 789.7 mil millones de pesos, un aumento de 20%.
Con este portafolio, Praxis Tech Solutions busca consolidarse como referente de innovación tecnológica mexicana, apoyando la competitividad de empresas locales y proyectándose hacia Iberoamérica y Estados Unidos.
Praxis acumula 30 años de experiencia y un historial de innovación en soluciones de pago interbancarias. Con 15 especialidades, tres fábricas de software y presencia internacional, la firma reafirma su visión: aprovechar metodologías ágiles y tecnologías de frontera para diseñar soluciones adaptadas a cada organización.
Con el lanzamiento de Praxis Tech Solutions, la empresa mexicana quiere dejar claro que la digitalización no es ya una opción, sino un requisito para crecer en la economía global.
Fuente: dineroenimagen.com