México avanza hacia una educación digital con tecnología de vanguardia
Las soluciones de SMART están enfocadas en fortalecer tanto la enseñanza como el aprendizaje, brindando apoyo a estudiantes y docentes por igual
La transformación digital del sistema educativo mexicano toma impulso con la presentación de soluciones tecnológicas innovadoras por parte de SMART Technologies, compañía líder en tecnología educativa. En un evento que reunió autoridades, expertos y docentes, se expusieron herramientas diseñadas para potenciar el aprendizaje interactivo y mejorar el entorno escolar en todo el país.
El encuentro sirvió como espacio para compartir buenas prácticas internacionales y dar a conocer estrategias que fomentan una educación inclusiva y participativa, en sintonía con los desafíos del siglo XXI. Las soluciones de SMART Technologies buscan fortalecer la enseñanza y el aprendizaje, facilitando recursos tanto a estudiantes como a docentes.
El evento contó con la presencia del Diputado José Gloria López, promotor de iniciativas que impulsan el uso de tecnología en el ámbito educativo, y Jeff Lowe, Vicepresidente Ejecutivo de SMART Technologies, quien destacó la importancia de modernizar la enseñanza en América Latina. Lowe afirmó que la tecnología educativa no solo optimiza el proceso de enseñanza-aprendizaje, sino que también ayuda a gobiernos y comunidades a desarrollar una visión de futuro para las nuevas generaciones.
Entre los beneficios clave de las soluciones presentadas se encuentran:
- Aprendizaje activo, con herramientas interactivas que mejoran la participación estudiantil.
- Optimización de la planificación docente, mediante plataformas colaborativas y contenidos digitales personalizables.
- Inclusión tecnológica, reduciendo la brecha digital en diversos contextos educativos.
- Conectividad internacional, alineando el sistema educativo con modelos globales.
- Desarrollo de habilidades del siglo XXI, como el pensamiento crítico y la creatividad.
Rubén Cammaerts, Vicepresidente Internacional de SMART Technologies, enfatizó el papel de la educación como motor del cambio en las sociedades y reafirmó el compromiso de la empresa con las comunidades locales en México. «Estamos listos para formar parte de alianzas estratégicas que garanticen el éxito de estudiantes, docentes e instituciones», destacó.
El evento, realizado en la Cámara de Diputados en la capital mexicana, subrayó la importancia de construir un ecosistema educativo más conectado y moderno, donde la tecnología se integre como un elemento clave para fomentar la creatividad y preparar a las futuras generaciones para los retos venideros.
Fuente: global.techradar.com