Cienciaslider

Esto comían los primeros humanos hace más de 3 millones de años y rompe con todo lo que sabíamos

Un reciente estudio del Instituto Max Planck y la Universidad de Witwatersrand revela que la dieta de los primeros humanos era mayormente vegetal. Los hallazgos desafían creencias previas sobre la alimentación

El análisis de la evolución humana ha captado el interés de la comunidad científica a lo largo del tiempo, dado que explorar las formas de vida de nuestros antepasados permite comprender de manera más profunda el proceso de desarrollo que ha seguido la humanidad hasta la actualidad.

Un descubrimiento reciente realizado por especialistas del Instituto Max Planck de Química (Alemania) y la Universidad de Witwatersrand (Sudáfrica) ha permitido identificar un dato relevante: la alimentación de los antepasados humanos distaba considerablemente de lo que tradicionalmente se ha supuesto.

Estudio científico revela qué comían los primeros humanos

Según un artículo publicado por la Universidad de Witwatersrand, los datos obtenidos indican que estos primeros homínidos seguían una alimentación predominantemente vegetal, sin que se haya encontrado evidencia significativa de consumo de carne.

Hace cerca de 3,5 millones de años, los antepasados humanos ocuparon la región meridional del continente africano. Los recientes hallazgos permitieron a los expertos concluir que su consumo de carne era mínimo. La investigación, publicada en la revista científica Science, se basó en el estudio de isótopos estables presentes en el esmalte dental fosilizado de siete especímenes de Australopithecus.

¿Por qué es importante esta investigación?

Conocer qué comían los primeros humanos es fundamental para entender cómo evolucionó la especie, tanto desde el punto de vista biológico como cultural. La dieta ancestral influyó directamente en el desarrollo del cerebro, la capacidad de adaptación al entorno y la formación de estructuras sociales.

Fuente: larepublica.pe

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *