slider
-

Aquejan a mexicanos estas 20 enfermedades raras, dice UNAM
Síndrome de Turner, enfermedad de Pompe, homocistinuria y enfermedad de Gaucher Tipo 1, 2 y 3 son sólo algunas de las 20 enfermedades raras que…
-

El genoma del pez pulmonado australiano aclara la conquista del medio terrestre
El análisis del genoma del pez pulmonado australiano permite tener una mayor comprensión de la transición al medio terrestre y el origen de anfibios, reptiles,…
-

Cultivan en laboratorio organoides de ‘mini cerebro’
Un nuevo estudio de investigadores de la Universidad de California (UCLA) y la Universidad de Stanford, en Estados Unidos, ha descubierto que los organoides tridimensionales…
-

Un antiguo manual egipcio contiene nuevos secretos de la momificación
El papiro contiene nuevas evidencias del procedimiento de embalsamamiento del rostro del difunto, donde el rostro se cubre con un trozo de lino rojo y…
-

Una enigmática ave perdida durante 172 años reaparece en Borneo
La tordina cejinegra, conocida por los expertos como «el mayor enigma de la ornitología indonesia», ha sido redescubierta inesperadamente en Borneo 172 años después de…
-

“Atrévete a cosas poderosas”, el mensaje oculto en el paracaídas de Perseverance
Esta frase es empleada como lema por el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA y fue codificada en código binario de computadora. El…
-

Vacuna mexicana contra Covid ya fue probada con ratones: UNAM
La investigadora del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México, Laura Alicia Palomares señaló que en los próximos seis meses podría probarse…
-

Las pistas de Nazca nos enseñan a dar vida a los desiertos
El desarrollo de un complejo sistema hidráulico hizo posible que una cultura preinca transformara un desierto en una región de gran potencial productivo hace alrededor…
-

Fusión de estrellas de bosones probaría que existe la materia oscura
Una fusión de estrellas de bosones, conocidas por algunos astrónomos y astrofísicos como estrellas transparentes, podría explicar la colisión de agujeros negros más masiva jamás…
-

Iridio hallado en Chicxulub prueba que un meteorito acabó con los dinosaurios
El hallazgo en el cráter de Chicxulub (México) de polvo de iridio, un metal más presente en meteoritos que en la Tierra, es la prueba…
