Salud
-
La ciencia confirma que dormir 1 hora después de comer mejora tu cerebro
Olvida los propósitos de año nuevo: dormir una hora después de comer te pone el cerebro a pleno rendimiento. La siesta tiene que quitarse la…
-
Así se reorganiza el cerebro de los niños con ceguera
En los niños con ceguera se produce una reorganización neuroplástica en la que participan los genes de la memoria y el aprendizaje y que reajusta…
-
Megarexia, el mal de los ‘gorditos felices’
Sufrir de obesidad pero percibirse sano y delgado es la principal característica de la megarexia, un desorden alimentario que afecta a ocho de cada diez…
-
Diagnóstico por imagen para detectar párkinson en pacientes con trastornos del sueño
Mediante la tomografía por emisión de positrones (PET) –una técnica de diagnóstico por la imagen– se puede detectar de forma precoz enfermedades neurodegenerativas como el…
-
Las magníficas máquinas del doctor Zander para curar dolores que terminaron en los gimnasios modernos
Ir al gimnasio es una de las experiencias más características de la vida moderna. O al menos ser miembro de un gym, porque en la…