Salud

Salud

Hallan cómo frenar la intensidad de la respuesta inmune para tratar las enfermedades autoinmunes

El sistema inmunitario constituye la barrera defensiva del organismo frente a los agresores, ya sean externos –como los virus o las bacterias– como internos –caso de las células tumorales–. Tal es así que nuestra salud depende en gran medida de nuestra capacidad inmunitaria para reconocer y combatir estos ‘cuerpos extraños’ nocivos. El problema es que, en ocasiones, la respuesta del sistema inmune es exagerada, tal y como sucede en el asma. Una situación que se agrava más aún cuando las células inmunes atacan a las propias células del organismo y las destruyen, como ocurre en las enfermedades autoinmunes como el lupus. Pero, en los casos que se extralimita en sus funciones, ¿no hay nada que se pueda hacer para frenar este ‘entusiasmo destructor’ del sistema inmune? Pues sí. Como muestra un estudio llevado a cabo por investigadores del Instituto Salk de Estudios Biológicos en La Joya (EU) tan ‘solo’ habría que inhibir una enzima denominada ‘escramblasa 1 de los fosfolípidos’ (PLSCR1).

Leer más
Salud

Matar de hambre’ a la bacteria de la tuberculosis es la clave para curar la enfermedad

La tuberculosis es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria ‘Mycobacterium tuberculosis’ que solo en 2015 fue responsable de cerca de 1,8 millones de decesos en todo el planeta. De hecho, y si bien su tasa de mortalidad asociada se ha reducido en hasta un 47% desde 1990, la tuberculosis constituye la enfermedad infecciosa más letal de la actualidad. Un hecho que se explica, entre otras razones, por la capacidad de la micobacteria de desarrollar resistencia a los antibióticos. Tal es así que los investigadores están buscando otras vías distintas de la antibioterapia para combatir la enfermedad. Y en este contexto, investigadores de la Universidad de Ginebra (Suiza) podrían haber hallado una forma de debilitar a la bacteria. Y exactamente, ¿cómo? Pues simplemente, haciendo que pase hambre.

Leer más