Política cyti
-
“Vasconcelos consideró que el mejor modo de que la Universidad sirviera al pueblo era hacer de México un país de lectores”: Enrique Krauze
En palabras de Enrique Krauze, José Vasconcelos creía que la biblioteca complementaba la escuela, en muchos casos la sustituía y en todos los casos la…
-
Universitarias mexicanas indígenas: orgullosas de sus orígenes y su independencia
Yajayra Saavedra, alumna mixteca de la FI, señala que es necesario dejar de identificar las lenguas originarias con el espacio rural y el español como…
-
“La idea de la psicología es contribuir a que coexistamos”: Benilde García Cabrero
En palabras de Benilde García Cabrero, la parte afectiva siempre ha estado presente en la educación. “Si las emociones son las correctas, nos hacen pensar…
-
Universidades privadas de México crean red para buscar financiamiento a sus científicos
Doce instituciones particulares de México, unieron esfuerzos y crearon la Red Universitaria de Investigación (RUI), la cual es promovida por la Federación de Instituciones Mexicanas…
-
Un nuevo ciberataque podría disparar el consumo energético de la IA
Los esfuerzos del sector por reducir la demanda de energía de la inteligencia artificial ha dado lugar a un modelo más eficiente. Lamentablemente, un equipo…
-
Hundimiento de la Ciudad de México “es casi completamente irreversible”: científicos
Las tasas de hundimiento de la Ciudad de México, desde 1950, han sido constantes y alcanzan los 50 cm al año, aproximadamente. En la actualidad,…
-
La vacunación de niños y adolescentes, ¿el siguiente paso contra el covid?
LA perspectiva de una autorización de la vacuna de Pfizer/BioNTech para edades comprendidas entre 12-15 años abre la vía a extender las campañas de inmunización…
-
A la humanidad le ha costado trabajo mantener un equilibrio en el consumo de los opioides: Silvia Cruz
“Hay una crisis de opioides en el mundo que se explica por tres fenómenos: la mala prescripción de medicamentos que llevan a la adicción; la…