Política cyti
-

Un tratamiento médico obtuvo el premio a la Innovación Mexicana 2022
El nuevo tratamiento médico contra la enfermedad de Chagas busca causar menos efectos secundarios que los generados por los fármacos actuales Científicos del Instituto Politécnico…
-

La legalización del cannabis acelera el consumo y los problemas de salud
La legalización del uso recreativo del cannabis, especialmente en EU, ha acelerado el consumo y sus nocivos efectos sanitarios, mientras fabricantes de tabaco y alcohol…
-

Flexibilidad en la Educación Superior
Jesús Antonio del Río Portilla Bajo el clima de violencia que hemos vivido en México desde hace más de una década, es difícil pensar en…
-

La historia del astronauta mexicano que llevó las tortillas al espacio
¿Sabías que las tortillas son uno de los alimentos más importantes para los astronautas que están en el espacio? Platicamos con personal del Houston Space…
-

La vacuna de la gripe en mayores «reduce el riesgo» de padecer Alzhéimer en un 40%
La UTHealth Houston estableció una comparativa entre dos millones de personas con más de 65 años Las personas que han recibido, al menos, una vacuna…
-

Los mayas dejaron un legado de alrededor de 10 mil textos jeroglíficos: Erik Velásquez García
Uno de los cuatro códices que se conservan con escritura jeroglífica maya se resguarda en México: Erik Velásquez García “Los mayas dejaron un legado de…
-

Fomentan ciencia espacial entre jóvenes mexicanos
Organiza la FAU el primer congreso y concurso para impulsar talento en la Industria Espacial Mexicana Profesionales del sector aeroespacial y estudiantes mexicanos acordaron consolidar…
-

Descubren por qué la vacuna contra la malaria pierde rápidamente su efecto protector
Las células T colaboradoras reaccionaron exclusivamente a la secuencia de la proteína de la cepa de la vacuna y apenas mostraron reactividad cruzada con las…
-

Las infecciones emergentes han tenido un profundo impacto socioeconómico en nuestra historia: Susana López Charretón
“Hay factores que favorecen el surgimiento de enfermedades emergentes como la globalización, la sobrepoblación, la deforestación y los cambios ambientales”: López Charretón Desde la gripe…
-

Galardonan a científica mexicana con el premio L’Oréal UNESCO
La Doctora Esperanza Martínez, fue reconocida como Laureada en París como una de las mejores 15 científicas del mundo La Doctora Esperanza Martínez, especialista en…
