Política cyti
-

Alianza Cibnor y Agrosavia avanza en la implementación de biotecnologías para la biofertilización
Paola Magallón Servín y German Andrés Estrada Bonilla La doctora Paola Magallón Servín es investigadora en el Programa de Acuacultura en el Centro de Investigaciones…
-

Descubren en México a insecto que lanza ácido por la cola: es una nueva especie
Una pequeña criatura usaba sus ocho patas para ocultarse debajo del tronco podrido de un árbol en lo más remoto de un bosque de pinos…
-

A medida que aumenta el tráfico de drones, los investigadores recurren a la IA para ayudar a evitar colisiones
Se espera que el tráfico de aviones no tripulados autónomos en el espacio aéreo no controlado por debajo de los 400 pies de altitud aumente…
-

El Colegio Nacional, actor protagónico del desarrollo de México: José Sarukhán
El Colegio Nacional favorece una relación con todo tipo de comunidades académicas, culturales, científicas, artísticas, pero también con la comunidad estudiantil y con el pueblo…
-

Acuerdo México-Intel sobre chips solo ha producido un convenio educativo
Firmada hace más de un año, la iniciativa tiene el fin de fortalecer la cadena de suministro de semiconductores y convertir a México en un…
-

Apoderarse del control de un robot militar
Hay un temor creciente a que los robots militares con capacidad de ataque puedan ser crackeados por ciberdelincuentes en tiempos de paz y usados para…
-

Eclipse solar anular del 14 de octubre: horarios de visibilidad por ciudad, cómo verlo y lo que debes saber
El eclipse solar anular del 14 de octubre podrá ser visto en México, Colombia, Estados Unidos y otros países del continente El próximo sábado 14…
-

Uso de la IA podría alterar autenticidad de las publicaciones científicas
Editores y divulgadores científicos recurren a la Inteligencia Artificial (IA), para editar y resumir, rápidamente, sus artículos de investigación. Herramientas como ChatGPT, están cada vez…


