Medio Ambiente
-
Por qué algunos mamíferos tienen rayas de diferentes colores en la piel
El ratón rayado africano (Rhabdomys pumilio) es una especie de roedor que se caracteriza por tener en su dorso dos bandas blancas longitudinales delimitadas a…
-
Hackers de genomas de plantas buscan mejores formas de producir cultivos a la medida
Cuando los ingenieros de cultivos de todo el mundo se reunieron en Londres a finales de octubre, sus objetivos de investigación eran ambiciosos: hacer que…
-
Los tiburones de dos cabezas están apareciendo con más frecuencia y nadie sabe por qué
Los tiburones de dos cabezas se están volviendo más comunes de lo que se esperaría, sin que la ciencia tenga una razón clara para explicar…
-
El mayor santuario marino del mundo estará en la Antártida
Un santuario marino de 1.55 millones de kilómetros cuadrados, protegido de las actividades humanas, será creado en la Antártida, en el mar de Ross, conocido…
-
Estas arañas le dieron la vuelta al mundo en ocho millones de años
Mucho antes que los vikingos llegaran a América y antes que el portugués Fernando de Magallanes se lanzara a lo desconocido en la primera circunnavegación…
-
Por qué es tan difícil hallar el sitio ideal para un mega telescopio
Estaba previsto que el nuevo Telescopio de Treinta Metros, o TMT por sus siglas en inglés, fuera construido en uno de los mejores sitios del…
-
La caza furtiva de elefantes africanos produce pérdidas turísticas millonarias
Decenas de miles de elefantes son cazados furtivamente cada año en África, lo que pone en serio peligro a las dos especies –el elefante de…
-
El 14 de noviembre se podrá ver la Superluna más grande de los últimos 70 años
El próximo 14 de noviembre se podrá ver la luna llena más cercana a la Tierra y, por tanto, más grande de los últimos 70…
-
Larvas de ranas y sapos se hacen vegetarianas por el calor
El cambio climático representa una de las mayores amenazas actuales para la biodiversidad y uno de los grupos animales más afectados por el aumento de…
-
Las ballenas de Groelandia caen en las redes de pesca por una mutación genética en sus ojos
Una mutación genética en los ojos de las ballenas francas obstaculiza su capacidad visual y las hace más susceptibles a los enredos en las artes…