Los gatos no son buenos cazadores de ratas, según científicos
El primer estudio para documentar las interacciones entre gatos salvajes y ratas silvestres encuentra que, contrariamente a la opinión popular,
Leer másInvestigación y Desarrollo
El primer estudio para documentar las interacciones entre gatos salvajes y ratas silvestres encuentra que, contrariamente a la opinión popular,
Leer másCientíficos americanos confirmaron la aparición de una enorme especie marina varada en una playa de Santa Bárbara. El hallazgo ocurrió
Leer másGregarias, cooperativas, ruidosas e inteligentes. Así es el comportamiento de la Cotorra Argentina -especie nativa de Argentina, el sur de
Leer másUn equipo internacional con participación del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) ha descrito los genes del trigo harinero que
Leer másLos murciélagos migratorios han desarrollado un control de velocidad de crucero para cubrir la mayor distancia posible con la menor
Leer másEn los seres humanos, mecanismos como el estornudo y la tos ayudan a los microbios a propagarse. Subidos en gotas
Leer másVarias especies de cangrejos habitan las frías aguas del fondo marino del norte de los océanos Atlántico y Pacífico, de
Leer másEl plástico podría dejar de ser un problema gracias a los dientes de los calamares, que contienen una proteína con
Leer másUn grupo de investigadores argentinos y extranjeros liderados por el paleontólogo del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)
Leer másLos machos de los argonautas son pulpos de apenas unos centímetros de longitud. Apenas miden el 10% del tamaño de
Leer más