Medio Ambiente
-
Investigadores de Tarragona descubren una nueva especie de roedor
El animal ha sido hallado en Granada y vivió hace 1,8 millones de años Investigadores de la Universidad de Granada (UGR) y del Institut de…
-
La vida útil de las abejas de miel es la mitad que hace 50 años
Este es el primer estudio que muestra una disminución general en la vida útil de las abejas melíferas, potencialmente independiente de los factores estresantes ambientales…
-
Las ratas captan el ritmo de la música y mueven la cabeza con este
Las ratas muestran una percepción y sincronización con la música similar a la de los humanos cuando el ritmo musical alcanza los 120-140 golpes por…
-
Cazan una pitón gigante y le encuentran un caimán entero en su estómago
El extraño descubrimiento asombró a miles de personas. Unos científicos estadounidenses fueron quienes hallaron al caimán tras realizarle una necropsia a la enorme serpiente. Científicos…
-
La abeja gigante de la resina invade Europa a un ritmo ‘vertiginoso’, y está en España desde 2018
Un estudio muestra que esta especie originaria de Japón y China aprovecha las carreteras para expandirse La abeja gigante de la resina (Megachile sculpturalis) es…
-
Descubren una extraña anguila ciega con mandíbulas plegables
Las Islas Cocos son un archipiélago que se encuentra al suroeste de la isla indonesa de Sumatra y conforma uno de los sitios protegidos marinos…
-
Los cuernos de los rinocerontes son más pequeños debido a la caza
Las especies de rinocerontes que quedan tienen cuernos más reducidos tras décadas de disparar a los rinocerontes, dicen los científicos Los cuernos de rinoceronte se…