El renacimiento del Mar de Aral
Durante décadas, el Mar de Aral fue uno de los mayores desastres ecológicos provocados por el ser humano. Este mar
Leer másInvestigación y Desarrollo
Durante décadas, el Mar de Aral fue uno de los mayores desastres ecológicos provocados por el ser humano. Este mar
Leer másLa atmósfera terrestre “tiene cada vez más sed”, lo que provoca que actúe como una esponja invisible capaz de absorber
Leer másLos descubrimientos sobre animales no dejan de sorprender a los investigadores. Especialmente, cuando se trata de ejemplares que no deberían
Leer másInvestigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) han desarrollado nuevos modelos de cálculo que, por primera vez, estiman la
Leer másUn destino de verano popular se ha transmitido cuenta a posteriori de que los investigadores vieron lo que creen que
Leer másSolo quedan 147 ejemplares del kakapo. Los científicos están empleando dispositivos de seguimiento de la actividad física y drones que
Leer másUna variedad común de raya en islas Fiyi, la más comercializada en los mercados locales, nunca se había descrito taxonómicamente
Leer másEl uso de herramientas para la caza, incluso resignando su capacidad de ecolocalización, le permite a estos cetáceos lograr presas
Leer másUna especie redescubierta tras medio siglo reabre el debate sobre la extinción y la conservación Un grupo de científicos ha
Leer másAunque solemos asociar la electricidad con el mundo artificial —cables, enchufes y tormentas—, existen animales en la naturaleza capaces de
Leer más