Los Investigadores escriben
-
Katya Echazarreta: inspiración para soñar en grande y creer en México
En una tarde llena de inspiración y determinación en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México, Katya Echazarreta, la primera mexicana en viajar al…
-
Sismos en México: ¿es posible predecir los temblores? esto dice la ciencia
El interés en torno a los movimientos telúricos ha ido en aumento por la próxima llegada del mes de septiembre Debido a que los temblores…
-
Colaborar y planear: acciones que hemos olvidado
Jesús Antonio del Río Portilla El día de ayer me agradó leer uno de los encabezados de primera plana de La Unión de Morelos: “Suman…
-
Hacia una regulación de la Inteligencia Artificial en México
En la sociedad contemporánea, nos encontramos sumidos en una avalancha de avances En la sociedad contemporánea, nos encontramos sumidos en una avalancha de avances tecnológicos…
-
La ciencia no sólo nos ayuda a comprender el mundo en todas sus dimensiones, nos vuelve más humildes: Alejandro Frank
Subrayó que “la vida de un científico es apasionante, es tan emocionante como la de un compositor o un pintor. Yo me diría: no pierdas…
-
Los secretos del camuflaje camaleónico: Un análisis del mecanismo de camuflaje en los camaleones
Itzamara Candelas Silva y Adrián Guerrero Ramírez Son estudiantes del segundo semestre de la Licenciatura en Diseño Molecular y Nanoquímica, Centro de Investigaciones Químicas, IICBA-Universidad…
-
Dejemos de pensar a las neurociencias sólo como el estudio de las neuronas: Mónica López Hidalgo
“Los astrocitos son elementos celulares involucrados en el procesamiento, transparencia y almacenamiento de información en el cerebro; además, influyen en el comportamiento, a través de…
-
La arqueología sirvió a los muralistas para sus propósitos simbólicos y políticos: Itzel Rodríguez Mortellaro
La especialista se refirió al impacto que la arqueología tuvo en las obras de Diego Rivera, Siqueiros, Orozco, y otros artistas La arqueología sirvió para…
-
Los físicos hemos aprendido a abrir la mente y a ver a los sistemas vivos y complejos: Alejandro Frank
El físico mexicano aseguró que la simetría y las ciencias de la complejidad son lenguajes que describen las propiedades generales de la materia inerte y…
-
La Historia de la IA, México, y su lugar en el mundo, el inicio
León Palafox La historia de la IA es, al final del día, la historia de la computación, ya que a medida que avanzaron las tecnologías,…