Los Investigadores escriben
-

Revisitando la espectroscopia de reflexión total atenuada
Arturo Mendoza Galván La espectroscopia de reflexión total atenuada (ATR por sus siglas en inglés), fue propuesta hace sesenta años para investigar la respuesta de…
-

El doctor Ramón de la Fuente Muñiz fue una persona que impactó a múltiples generaciones: María Elena Medina-Mora
En palabras de Adolfo Martínez Palomo, “Ramón de la Fuente Muñiz hizo progresar a la medicina en nuestro país al conservar al humanismo, como parte…
-

A los varones les han enseñado que ser varón es ser más y diferentes a la mujer: María Gabriela Córdoba
De acuerdo con María Gabriela Córdoba, “ser varón no es una estancia, es una construcción histórico-cultural que lleva al que nace con sexo masculino a…
-

Reflexionar sobre la enseñanza del Derecho es un tema excepcionalmente importante: José Ramón Cossío
Si bien la enseñanza del Derecho en México ya venía con algunos desafíos muy importantes, con la pandemia éstos se han incrementado, no sólo porque…
-

Gracias al Museo del Templo Mayor tenemos un alcance enorme hacia el mundo: Eduardo Matos Moctezuma
En palabras del arqueólogo mexicano, “el museo es un medio de difusión del INAH que cumple con la misión de formar cuadros de arqueólogos, antropólogos…
-

Propuestas para nuestras ciudades: fotovoltaicos para el suministro de agua
Antonio del Río Portilla En estas últimas semanas, en Cuernavaca, hemos sufrido de la interrupción del servicio de agua potable. La Comisión Federal de Electricidad…
-

La búsqueda del tesoro de Moctezuma provocó las primeras excavaciones en Tlatelolco Salvador Guilliem
De acuerdo con el investigador, el complejo habitacional de Tlatelolco contiene casas negras y está casi liberado. “Pretendemos abrir, que la gente pueda acceder por…
-

Lo que conocemos de Tenochtitlan es un fragmento muy reducido de la realidad arqueológica. Leonardo López Luján
En el caso de México-Tenochtitlan apenas se ha excavado un 12 por ciento del recinto sagrado, y el 0.1 por ciento de la superficie total…
-

Eduardo Matos Moctezuma sigue Tras las huellas de los mexicas
Cuando trabajadores de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro encuentran a la Coyolxauhqui, el 21 de febrero de 1978, se establece el Proyecto…

