Innovación

Innovación

HealthBI, exitoso logro informático de un brasileño que gestiona datos científicos en atención sanitaria

Cuando era niño, Mario Adolfi vivió las continuas visitas de su hermano al hospital causadas por problemas respiratorios. Este hecho le hizo reflexionar sobre la importancia que una atención médica eficiente tiene en la vida de los pacientes y sus familias. Casi dos décadas más tarde, este graduado en Informática Biomédica en la Universidad de São Paulo (Brasil) ha puesto en marcha HealthBI, un programa informático de gestión de datos científicos en atención sanitaria.

Leer más
Innovación

Crean un empaste que dura toda la vida

¿Es posible un empaste que nos dure siempre? Un equipo de científicos británicos ha desarrollado un tipo de empaste que dura toda la vida. El compuesto, no solo bloquea que se formen cavidades sino también evita el daño de las bacterias, ya que  libera minerales tales como calcio y fosfato, que el diente utiliza para formar nuevos minerales y repararse a sí mismo. Todo un hito en odontología.

Leer más
Innovación

VineRobot II, ‘innovación’ para el sector vitícola

Un nuevo sensor que combina fluorescencia con visión artificial y ayuda a determinar el momento ideal para cosechar la uva, sensores de ultrasonidos, un mayor control de la autonomía de las baterías y una carrocería biodegradable que incorpora además paneles solares. Estas son sólo algunas de las novedades del nuevo prototipo de robot vitícola en el que están trabajando investigadores y viticultores españoles, alemanes, franceses e italianos en el marco del proyecto europeo VineRobot.

Leer más
Innovación

Latinos crean en EU artefacto que busca detectar cáncer de estómago con un examen de sangre

Una de cada cuatro personas diagnosticadas en Estados Unidos con cáncer de estómago muere, ubicando a la enfermedad como una de los más letales. En Latinoamérica el escenario no es muy distinto. En México es el más mortal y en Colombia solo es superado por el de pulmón. Estudios recientes realizados principalmente en Corea y Japón, confirman que el saldo no tendría que ser tan alto, si se descubre de manera rutinaria y en sus fases más tempranas.

Leer más