Ciencia

Ciencia

Oír voces que nadie más percibe, ¿la línea roja de la psicosis?

Las personas con psicosis se sienten atormentadas por voces interiores. En un intento de explicar el fenómeno de las voces, un equipo de psiquiatras ha reclutado como sujetos de estudio a personas que oyen voces que no existen pero que no están diagnosticadas con una enfermedad mental. Bastantes de estas personas afirman ser médiums, videntes o tener otras formas parecidas de percepción sobrenatural.

Leer más
Ciencia

Un experto en inteligencia alienígena critica el miedo de Stephen Hawking a los extraterrestres

La semana pasada Stephen William Hawking volvió a avisar del peligro que supone tratar de contactar con extraterrestres. En un nuevo documental, disponible en el servicio de vídeo CuriosityStream, el físico alertó del riesgo de que nuestras buenas intenciones y nuestras ganas de comprobar que no estamos solos en el Universo se transformen en un baño de sangre planetario. ¿Y si por enviar mensajes delatáramos nuestra posición y una civilización alienígena viniera a la Tierra para colonizarnos, conquistarnos o sencillamente arrasarnos?

Leer más
Ciencia

Los perros tienden más que los niños humanos a ignorar los «malos consejos»

Los perros tienden menos que los niños humanos a tomar como referencias a seguir los actos equivocados o inútiles de un «profesor», según un nuevo estudio. Los perros solo copian las acciones humanas si son absolutamente necesarias para llevar a buen puerto la tarea que desean realizar. Los niños en cambio suelen copiar todas las acciones del profesor, aunque resulten innecesarias y por tanto impliquen una pérdida de tiempo.

Leer más
Ciencia

Detectan por primera vez moléculas quirales en el espacio interestelar

Las moléculas quirales son aquellas que existen en dos variantes: cada una es la imagen especular de la otra y, de manera similar a lo que ocurre con nuestras manos, no pueden superponerse. Sin embargo, la vida parece preferir las moléculas de una sola quiralidad. El ADN común, por ejemplo, se retuerce en el sentido en que giran las agujas del reloj, como un tornillo que se enrosca a derechas. Por el contrario, casi todos los aminoácidos adoptan la quiralidad opuesta.

Leer más