Ciencia
-

Los mamuts desaparecieron cuando llevaban milenios heridos de muerte
El final de una edad de hielo, como la que terminó hace algo menos de 12.000 años, puede parecer una buena noticia, al menos para…
-

Desvelado el secreto del sonido del Big Ben
Científicos de la Universidad de Leicester ha trazado un mapa vibratorio de la famosa campana del Big Ben de Londres para revelar por qué produce…
-

Alexander Graham Bell nació hace 170 años: Siete citas imprescindibles
Este 3 de marzo se cumplen 170 años del nacimiento de Alexander Graham Bell, padre de las telecomunicaciones modernas, considerado inventor del teléfono 120 años,…
-

La NASA propone un campo magnético para que Marte recupere sus mares
Científicos de la NASA han propuesto, nada menos, el despliegue de un escudo magnético que podría mejorar la atmósfera de Marte y facilitar las misiones…
-

La innovadora forma de hacer crecer tejido humano en manzanas: ¿una revolución en medicina regenerativa?
La ciencia como un juego. Ese es el concepto imperante en el laboratorio de investigación del científico Andrew Pelling en la Universidad de Ottawa, Canadá.
-

Mutaciones genéticas perturban la comunicación entre hemisferios cerebrales
Un equipo internacional de científicos ha descubierto que determinadas mutaciones genéticas alteran la comunicación entre los dos hemisferios cerebrales.
-

Caracterizadas las proteínas que se expresan en las conexiones neuronales del pez cebra
Las sinapsis del cerebro son el punto de comunicación y de transmisión de impulsos nerviosos entre neuronas. Determinan, por tanto, la organización de los circuitos…
-

Un robot molecular responde a señales de ADN como un ser vivo
Científicos japoneses han desarrollado un robot molecular compuesto de biomoléculas, como ADN y proteínas, integrando máquinas moleculares en una membrana celular artificial.
-

Inauguran Parque Científico y Tecnológico que atiende ya requerimientos de la industria petrolera nacional
A fin de dar atención a un requerimiento por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) para ya no enviar al exterior la evaluación de catalizadores empleados…
-

Un caparazón gigantesco cubrió la Tierra antes de que se formaran los continentes
En la actualidad, los continentes de la Tierra están a la deriva sobre las placas tectónicas, unos bloques inmensos y perezosos que se deslizan lentamente…
