Ciencia

Ciencia

La ciencia ya puede guardar los olores preferidos de tu vida (y de la Historia)

El olor a pan tostado en las meriendas de tu infancia, el de la salitre en un amanecer frente al mar junto al amor de tu juventud, la fragancia a eucaliptos en un paseo junto a tu abuelo… Nuestro inconsciente, aunque no lo creas, atesora en algún punto los olores que han marcado nuestras vidas. Están los placenteros, que remontan directamente a los momentos más felices, y también están los ‘otros’, esos menos agradables que tiene que ver con experiencias tal vez traumáticas o negativas.

Leer más
Ciencia

Los sirios del Neolítico fueron los primeros humanos en domesticar los cereales

Hace 10 mil 500 años, en un poblado de Siria empezó una práctica que cambiaría para siempre la forma en la que el hombre se relaciona con su entorno: iniciaron la domesticación de los cereales y, con ello, el origen de la agricultura. Los hallazgos, realizados en el yacimiento sirio de Tell Qarassa Norte, situado cerca de la ciudad de Sweida, son la prueba más antigua de domesticación de tres especies de cereales: la cebada y dos tipos de trigos (la escaña y el farro).

Leer más