• Facebook
  • X
  • Agencia ID
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Innovación
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Los Investigadores escriben
    • Política CyTI
    • Infografías

    Ciencia

    • Convierten "carcacha" en laboratorio científico

      Convierten «carcacha» en laboratorio científico

      Ciencia, Destacada

      Lo que para alguien resultó basura, para el científico Leonardo Martínez Cárdenas, investigador de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), representó una oportunidad para instalar…

      28 mayo, 2017
    • Un telescopio detecta impactos de pequeños meteoros en la Luna

      Un telescopio detecta impactos de pequeños meteoros en la Luna

      Ciencia, Destacada

      El proyecto griego NELIOTA de la ESA ha comenzado a detectar, a través de su telescopio, destellos de luz provocados por el impacto de pequeñas…

      27 mayo, 2017
    • Descubren el rol clave de una proteína en el proceso de crecimiento celular

      Descubren el rol clave de una proteína en el proceso de crecimiento celular

      Ciencia, slider

      Investigadores de la Universidad de Rochester, en Nueva York, identificaron una proteína clave en la fase «preparatoria» en la que las células se preparan para…

      27 mayo, 2017
    • Extraño caso de ciclopía en la India: nace una cabra con un solo ojo

      Extraño caso de ciclopía en la India: nace una cabra con un solo ojo

      Ciencia, slider

      El hallazgo de una cabritilla con un solo ojo producido en un pueblo de Assam (India) el pasado 10 de mayo supone un nuevo caso…

      27 mayo, 2017
    • Así colonizan las bacterias un hospital nuevo

      Ciencia, Destacada

      El 23 de febrero de 2013 abría sus puertas el nuevo pabellón del hospital de la Universidad de Chicago (EE UU). Era también el estreno…

      26 mayo, 2017
    • Las ballenas se volvieron gigantes debido a la glaciación

      Ciencia, Medio Ambiente

      Las ballenas azules, que pueden alcanzar más de 30 metros, son los animales vertebrados más grandes que han vivido nunca. Cómo y porqué esos mamíferos…

      26 mayo, 2017
    • Las ondas gravitatorias dejan huellas que podríamos detectar

      Las ondas gravitatorias dejan huellas que podríamos detectar

      Ciencia, slider

      Investigadores australianos consideran que LIGO podría detectar la deformación temporal de las ondas gravitatorias, una especie de huellas o cicatrices dejadas por las ondas gravitatorias…

      26 mayo, 2017
    • La misión Juno muestra el magnetismo y los ciclones gigantes de Júpiter

      La misión Juno muestra el magnetismo y los ciclones gigantes de Júpiter

      Ciencia, slider

      El 27 de agosto de 2016 la nave espacial Juno de la NASA dio su primera vuelta alrededor de Júpiter, empezando una misión de 20…

      26 mayo, 2017
    • Crean un motor de plasma capaz de lanzar naves al espacio

      Ciencia, Destacada

      Ingenieros alemanes han creado y probado un motor de plasma que podría lanzar naves espaciales directamente al espacio, tanto dentro como fuera de la atmósfera,…

      25 mayo, 2017
    • Dos tablas periódicas serán las herramientas biológicas y médicas del siglo XXI

      Dos tablas periódicas serán las herramientas biológicas y médicas del siglo XXI

      Ciencia, slider

      Así como en 1869 Dimitri Mendeléiev describió en su famosa tabla periódica de los elementos un orden para los elementos químicos según su número atómico,…

      25 mayo, 2017
    ←Entradas más recientes
    1 … 1.817 1.818 1.819 1.820 1.821 … 1.966
    Entradas anteriores→

    Ubicación

    Juan Escutia 61
    Condesa, 06140
    CDMX, México
    55 13 84 39 57
    https://cdmtelecomm.com

    Contacto

    • alberto@invdes.com.mx
    • (52) 56 17762568

    Síguenos

    Facebook

    Instagram

    X

    Orgullosamente impulsado por WordPress