sliderTecnología

Agua potable en el espacio: así es el innovador sistema de la NASA que recicla orina y sudor

Con cinco procesos clave, el mecanismo purifica líquidos como orina y sudor, convirtiéndolos en agua limpia, vital para futuras exploraciones espaciales

La supervivencia espacial es una de las prioridades de la NASA. Ante ello, la Estación Espacial Internacional (EEI) ha diseñado un innovador sistema de reciclaje que brinda a los astronautas agua potable proveniente de todos los líquidos a bordo de la nave, incluyendo los de los viajeros.

Este modelo de purificación ha logrado recuperar más del 90% del agua usada con el objetivo de realizar misiones largas sin interrupciones y mantener la estabilidad de la tripulación en un área donde todo recurso es valioso. En este artículo te contamos todos los detalles del sistema que revolucionó los viajes espaciales.

ECLSS: la tecnología de la NASA para obtener agua en el espacio

El sistema encargado de mantener el aire y el agua potable para la vida en el espacio es el ECLSS (Environmental Control and Life Support System). Dentro de sus funciones se encuentra el Sistema de Recuperación de Agua, que filtra y descompone cuidadosamente los químicos, desinfecta los líquidos, eliminando sales, urea y otros microorganismos peligrosos para finalmente transformarlos en agua limpia para los astronautas.

¿Cómo funciona el proceso de recuperación de agua de la NASA?

El mecanismo cumple un total de cinco rigurosas tareas: recolección, filtrado, oxidación catalítica, desinfección y procesador de salmuera. Como resultado, la EEI recupera un total del 98% de agua, clave para los viajes espaciales. Estas son sus funciones:

Recolección: identifica los compuestos líquidos como orina, sudor, humedad del aire y residuos de higiene.
Filtrado: se encarga de eliminar las partículas y contaminantes orgánicos que amenacen la salud de los tripulantes.
Oxidación catalítica: descompone totalmente los compuestos difíciles de eliminar en la segunda fase.
Desinfección: durante este paso, la máquina utiliza yodo para prevenir el nacimiento de nuevos microorganismos.
Procesador de salmuera: finalmente, el líquido obtenido pasa por un proceso de evaporación y condensa la fracción de agua limpia.

¿Por qué es importante el desarrollo de esta máquina?

La creación de este moderno sistema de recuperación de agua tiene tanto fines económicos como científicos. Principalmente porque cada litro de agua enviado desde la Tierra implica un costo millonario para la NASA. Por otro lado, el reciclaje de agua impulsa la investigación para futuras misiones espaciales, como los viajes a Marte.

Este avance ha demostrado que incluso los residuos inesperados pueden ser transformados en una fuente de vida tan valiosa como el agua, al igual que una base líquida para explorar nuevos mundos. Gracias a la innovación tecnológica de la NASA, los astronautas pueden realizar misiones espaciales con éxito.

Fuente: elpopular.pe

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *