• Facebook
  • X
  • Agencia ID
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Innovación
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Los Investigadores escriben
    • Política CyTI
    • Infografías

    Tierra

    • Uno de los ambientes más extremos de la Tierra podría albergar nuevos microorganismos

      Política cyti

      Investigadores del Conicet de Argentina, el Centro de Ecología Aplicada (CEA) de Chile, la Universidad Nacional de La Plata (Argentina), la Universidad de Conneticut (Estados…

      17 noviembre, 2017
    • Ross 128 b, un mundo potencialmente habitable a 'sólo' once años luz

      Ross 128 b, un mundo potencialmente habitable a ‘sólo’ once años luz

      Ciencia, slider

      Astrónomos han descubierto un planeta templado del tamaño de la Tierra a sólo 11 años luz del Sistema Solar, lo que lo convierte en el…

      16 noviembre, 2017
    • La destrucción de la Tierra como la conocemos por el impacto de un asteroide depende del lugar de la colisión

      La destrucción de la Tierra como la conocemos por el impacto de un asteroide depende del lugar de la colisión

      Ciencia, Destacada

      La probabilidad de que un asteroide transforme la vida en la Tierra al nivel de provocar una extinción masiva depende del lugar donde ocurra el…

      11 noviembre, 2017
    • ¿Cuál es la causa de la gran abolladura que la Tierra tiene en el Índico?

      ¿Cuál es la causa de la gran abolladura que la Tierra tiene en el Índico?

      Política cyti

      Espiada desde el espacio, nuestra Tierra parece más una patata abundante en bultos y oquedades que una esfera o un elipsoide liso y regular (aunque…

      9 noviembre, 2017
    • Stephen Hawking da por perdida la Tierra y pide ir a Alpha Centauri

      Stephen Hawking da por perdida la Tierra y pide ir a Alpha Centauri

      Ciencia, slider

      El famoso físico teórico Stephen Hawking ha vuelto a decir que la humanidad destruirá la Tierra y predice que convertirá nuestro planeta en una bola…

      8 noviembre, 2017
    • Fin al debate: primeros americanos no llegaron por tierra, lo hicieron por mar

      Fin al debate: primeros americanos no llegaron por tierra, lo hicieron por mar

      Ciencia, slider

      Un equipo de renombrados antropólogos de diversas instituciones de Estados Unidos ha publicado un artículo en Science reuniendo a las teorías actuales sobre el poblamiento…

      8 noviembre, 2017
    • Indicios de un sistema planetario en la estrella vecina del sol

      Indicios de un sistema planetario en la estrella vecina del sol

      Ciencia, Destacada

      Frías nubes de polvo alrededor de Próxima Centauri, la estrella más cercana al Sistema Solar, sugieren que puede existir un complejo sistema planetario a su…

      5 noviembre, 2017
    • Premio Nobel de Física 2017: El descubrimiento ondas gravitacionales en la Tierra

      Premio Nobel de Física 2017: El descubrimiento ondas gravitacionales en la Tierra

      Los Investigadores escriben, Política cyti

      Alejandro Ramírez Solis Miembro de la Academia de Ciencias de Morelos, Centro de Investigación en Ciencias-IICBA y Universidad Autónoma del Estado de Morelos El premio…

      23 octubre, 2017
    • El origen del oro está en el manto de la Tierra, a 70 kilómetros de profundidad, comprueban científicos

      El origen del oro está en el manto de la Tierra, a 70 kilómetros de profundidad, comprueban científicos

      Ciencia, slider

      Un equipo internacional de científicos, en el que ha participado la Universidad de Granada (UGR), ha arrojado nuevos datos sobre el origen del oro, uno…

      23 octubre, 2017
    • Un cometa frena su rotación al acercarse a la Tierra

      Un cometa frena su rotación al acercarse a la Tierra

      Ciencia, slider

      Astrónomos del Observatorio Lowell observaron el cometa 41P / Tuttle-Giacobini-Kresak la primavera pasada y notaron que la velocidad de su rotación se estaba ralentizando rápidamente.…

      21 octubre, 2017
    ←Entradas más recientes
    1 … 113 114 115 116 117 … 124
    Entradas anteriores→

    Ubicación

    Juan Escutia 61
    Condesa, 06140
    CDMX, México
    55 13 84 39 57
    https://cdmtelecomm.com

    Contacto

    • alberto@invdes.com.mx
    • (52) 56 17762568

    Síguenos

    Facebook

    Instagram

    X

    Orgullosamente impulsado por WordPress