¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo para la salud? Esto dice la ciencia sobre una práctica común
Dormir con plantas no solo es seguro, sino que puede mejorar la calidad del aire, reducir el estrés y favorecer
Leer másInvestigación y Desarrollo
Dormir con plantas no solo es seguro, sino que puede mejorar la calidad del aire, reducir el estrés y favorecer
Leer másSegún un nuevo estudio, la edad a la que una mujer tiene su menarquia (su primera menstruación) puede ofrecer pistas
Leer másDr. Héctor Alejandro Cabrera Fuentes La IA no sustituye al médico, lo potencia. Pero para que esta promesa se convierta
Leer más¿Sabías que enojarte puede tener efectos más graves de lo que imaginas? Descubre qué le pasa a tu cerebro y
Leer másLas enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en todo el mundo. Existe una amplia evidencia que vincula la
Leer másDr. Héctor Alejandro Cabrera-Fuentes Profesor Investigador, Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca.Profesor Investigador, Tecnológico Nacional de México / Instituto Tecnológico
Leer másHasta un 45 por ciento de la población de entre 20 y 50 años padece síntomas asociados a un trastorno
Leer másLa flatulencia puede indicar un microbioma intestinal saludable y significa que las bacterias pueden descomponer fácilmente los alimentos en el
Leer másTecnologías como PCR digital, bioinformática avanzada y automatización de procesos de QIAGEN fortalecen la medicina de precisión y permiten a
Leer másEl uso de plásticos derivados del petróleo (polietileno, poliestireno, etc.) inició su auge en la década de los 60’s en
Leer más