Descubren por qué la vacuna contra la malaria pierde rápidamente su efecto protector
Las células T colaboradoras reaccionaron exclusivamente a la secuencia de la proteína de la cepa de la vacuna y apenas
Leer másLas células T colaboradoras reaccionaron exclusivamente a la secuencia de la proteína de la cepa de la vacuna y apenas
Leer másFrancisco Javier González Contreras, coordinador del Laboratorio Nacional de Ciencia y Tecnología de Terahertz (LANCYTT), en la Coordinación para la
Leer másEsta hongo ha prosperado en ambientes peligrosísimos como en los alrededores de la planta nuclear de Chernóbil, Ucrania, donde hubo
Leer másEl campo magnético terrestre se produce en mayor medida en el interior de la Tierra, en los movimientos de fluido
Leer másA partir de residuos de tomate, José Pablo Molina, recién egresado del Tec de Monterrey, creó y desarrolló TomSun, una
Leer másIngenieros de Ceit-IK4 y Tecnun, en colaboración con Pixel Sistemas (España), han desarrollado una máscara protectora que ha permitido al
Leer másLa sonda InSight, que la NASA emplazó en noviembre pasado sobre Marte, ha logrado colocar con éxito una cubierta protectora
Leer másDentro de apenas unas semanas, la NASA lanzará hacia el Sol su misión más ambiciosa, la Parker Solar Probe, así
Leer másLos riñones filtran unos 200 litros de sangre al día para producir hasta dos litros de orina. Con este proceso
Leer másA fin de hacer factible la exportación de aguacate Hass (Persea americana Mill) a Japón, un equipo científico de la
Leer más