AdBlock Detectado

Favor de deshabilitarlo

Saltar al contenido
lunes, julio 4, 2022
Lo último:
  • ¿Piel de serpiente en Marte? Misterioso hallazgo del Perserverance
  • Científicos identifican nuevo biomarcador para el lupus
  • Conoce a ReachBot, un robot diseñado para explorar cuevas en Marte
  • Descubren la primera especie de planta carnívora que desarrolla sus trampas bajo tierra y se alimenta de presas del subsuelo
  • La tecnología acaba de crear algo que ni siquiera sabía que necesitaba: robots luciérnagas diminutos
INVDES

INVDES

Investigación y Desarrollo

  • Agencia ID
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Innovación
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Los Investigadores escriben
  • Política CyTI
  • Infografías

prehispánico

12 sismos del México prehispánico registrados en un códice azteca
Ciencia Política cyti 

12 sismos del México prehispánico registrados en un códice azteca

20 enero, 202219 enero, 2022 Alberto Vazquez azteca, Códice, México, prehispánico, sismos

El Códice Telleriano – Remesis tenía entre sus páginas el primer registro de sismos en México y América. ¿Qué otros

Leer más
Los pictogramas son los primeros relatos escritos sobre terremotos en el México prehispánico
Ciencia Política cyti 

Los pictogramas son los primeros relatos escritos sobre terremotos en el México prehispánico

21 septiembre, 202120 septiembre, 2021 Alberto Vazquez escritos, México, pictogramas, prehispánico, relatos, terremotos

El Códice Telleriano Remensis, creado en el siglo XVI en México, muestra 12 terremotos ocurridos entre 1460 y 1542 El

Leer más
La alimentación y nutrición en el México prehispánico
Los Investigadores escriben Política cyti 

La alimentación y nutrición en el México prehispánico

20 marzo, 202119 marzo, 2021 Alberto Vazquez alimentación, México, nutrición, prehispánico

María Fernanda Rivera Bautista y Delia A. Narváez Barragán María Fernanda estudió Antropología Social en la Escuela Nacional de Antropología

Leer más
Penacho de Moctezuma: cómo terminó en Austria este tesoro prehispánico de México
Ciencia slider 

Penacho de Moctezuma: cómo terminó en Austria este tesoro prehispánico de México

15 octubre, 202014 octubre, 2020 Alberto Vazquez Austria, México, Moctezuma, Penacho, prehispánico, tesoro

2021 es el año que México ha elegido para mostrar al mundo con orgullo algunos de sus más preciados y

Leer más
Vestigios de incendios revelan migraciones planeadas en el México prehispánico
Ciencia Política cyti 

Vestigios de incendios revelan migraciones planeadas en el México prehispánico

21 agosto, 202020 agosto, 2020 Alberto Vazquez incendios, México, migraciones, prehispánico, vestigios

Nuevos estudios realizados en La Quemada, Zacatecas, y El Cóporo, Guanajuato, así lo revelan. Finalizar un ciclo de trabajo en

Leer más
Descubren un temazcal prehispánico que estuvo oculto por siglos en el centro de la CDMX
Ciencia slider 

Descubren un temazcal prehispánico que estuvo oculto por siglos en el centro de la CDMX

26 enero, 202025 enero, 2020 Alberto Vazquez CDMX, INAH, oculto, prehispánico, temazcal

El registro de este baño de vapor del siglo XIV es uno de varios hallazgos realizados en la calle Talavera

Leer más
Biotecnología y color en el mundo prehispánico
Los Investigadores escriben Política cyti 

Biotecnología y color en el mundo prehispánico

15 julio, 201914 julio, 2019 Alberto Vazquez azul maya, biotecnología, cochinilla, color, esculturas, índigo, monumentos, origen animal, origen vegetal, prehispánico, púrpura, Tlaltecuhtli, vajillas

Dr. Agustín López Munguía Las evidencias científicas más recientes demuestran que con colores fuertes y expresivos -por no decir chillantes-

Leer más
Biotecnología y color en el mundo prehispánico
Los Investigadores escriben Política cyti 

Biotecnología y color en el mundo prehispánico

7 junio, 20196 junio, 2019 Alberto Vazquez biotecnología, color, prehispánico

Agustín López Munguía Instituto de Biotecnología, UNAM Miembro de la Academia de Ciencias de Morelos. La revista Biotecnología en Movimiento,

Leer más
Investigadores difunden en España el códice prehispánico más antiguo
Ciencia Destacada 

Investigadores difunden en España el códice prehispánico más antiguo

19 noviembre, 201819 noviembre, 2018 Alberto Vazquez antiguo, Códice, España, INAH, manuscrito, Maya, México, prehispánico

Los investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) que demostraron recientemente que el Códice Maya de México es

Leer más
Investigación y Desarrollo

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Videos Científicos de ID

En Twitter

Tweets por Invdes
https://cdmtelecomm.com/soluciones/tienda-en-l%C3%ADnea-desde-$-2,000-00-al-a%C3%B1o.html
Tu sitio web con tienda en línea desde $3,000.00 al año.
divs-02
INVDES
  • ¿Quiénes Somos?
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
  • Registro al Boletín
  • Aviso de privacidad
Copyright © 2022 INVDES. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.