• Facebook
  • X
  • Agencia ID
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Innovación
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Los Investigadores escriben
    • Política CyTI
    • Infografías

    México

    • ¿Transgénicos o no transgénicos en México? Impacto del algodón genéticamente modificado

      ¿Transgénicos o no transgénicos en México? Impacto del algodón genéticamente modificado

      Los Investigadores escriben, Política cyti

      Mario Soberón y Alejandra Bravo Los Dres. Alejandra Bravo y Mario Soberón son investigadores del Instituto de Biotecnología de la UNAM y miembros de la…

      12 diciembre, 2018
    • En México, 9.4 por ciento de la población, mayores de 20 años, ha sido diagnosticada con diabetes

      En México, 9.4 por ciento de la población, mayores de 20 años, ha sido diagnosticada con diabetes

      Agencia ID, slider

      En México, 9.4 por ciento de la población, mayor de 20 años, ha sido diagnosticada con diabetes, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud…

      2 diciembre, 2018
    • Uso del streaming en México

      Uso del streaming en México

      Infografías

      Uso del streaming en México

      25 noviembre, 2018
    • Árboles nativos de México

      Árboles nativos de México

      Infografías

      Árboles nativos de México

      24 noviembre, 2018
    • Investigadores difunden en España el códice prehispánico más antiguo

      Investigadores difunden en España el códice prehispánico más antiguo

      Ciencia, Destacada

      Los investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) que demostraron recientemente que el Códice Maya de México es el manuscrito más antiguo de…

      19 noviembre, 2018
    • Puso México en marcha el laboratorio más avanzado de América Latina para fabricar dispositivos microelectromecánicos

      Puso México en marcha el laboratorio más avanzado de América Latina para fabricar dispositivos microelectromecánicos

      Agencia ID, slider

      A fin de cubrir la demanda a nivel nacional de sensores aplicados que tienen componentes de electrónica embebida fue inaugurado el Laboratorio de Fabricación de…

      17 noviembre, 2018
    • Identifica UNAM particularidades inusuales del terremoto que en 2017 ocurrió en México

      Identifica UNAM particularidades inusuales del terremoto que en 2017 ocurrió en México

      Política cyti

      Científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) identificaron que el sismo ocurrido el 7 de septiembre de 2017 tuvo “algunas particulares inusuales respecto…

      12 noviembre, 2018
    • Descubierta la cuna del chocolate en el Amazonas: 1,500 años antes de lo que se creía

      Descubierta la cuna del chocolate en el Amazonas: 1,500 años antes de lo que se creía

      Destacada, Medio Ambiente

      La historia del chocolate se ha reescrito. Los primeros en cultivar el árbol del cacao no fueron los pueblos de Centroamérica hace 3.900 años, como…

      4 noviembre, 2018
    • Claves para el desarrollo de una industria espacial en México

      Claves para el desarrollo de una industria espacial en México

      Política cyti

      Actores de la triple hélice ven en la industria espacial el potencial para consolidarse a nivel nacional como parte del sector aeroespacial —predominantemente aeronáutico—, que…

      31 octubre, 2018
    • El terremoto de septiembre de 2017 en México fue tan fuerte que partió una placa tectónica

      El terremoto de septiembre de 2017 en México fue tan fuerte que partió una placa tectónica

      Ciencia, slider

      El devastador terremoto que sacudió a México en septiembre del año pasado resultó ser aún más inusual de lo que creíamos. No solo alcanzó la…

      28 octubre, 2018
    ←Entradas más recientes
    1 … 181 182 183 184 185 … 193
    Entradas anteriores→

    Ubicación

    Juan Escutia 61
    Condesa, 06140
    CDMX, México
    55 13 84 39 57
    https://cdmtelecomm.com

    Contacto

    • alberto@invdes.com.mx
    • (52) 56 17762568

    Síguenos

    Facebook

    Instagram

    X

    Orgullosamente impulsado por WordPress