• Facebook
  • X
  • Agencia ID
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Innovación
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Los Investigadores escriben
    • Política CyTI
    • Infografías

    mejillones

    • Preocupantes niveles de fibra de vidrio procedente de barcos en ostras y mejillones

      Destacada, Medio Ambiente

      Se han encontrado altos niveles de fibra de vidrio en los tejidos blandos de ostras y mejillones, lo que suscita preocupación por la salud de…

      3 agosto, 2024
    • Los mejillones ajustan su ritmo cardíaco para adaptarse al calor

      Los mejillones ajustan su ritmo cardíaco para adaptarse al calor

      Destacada, Medio Ambiente

      Es probable que los mejillones sean capaces de resistir las olas de calor marinas ajustando sus funciones corporales, concretamente su ritmo cardiaco. En un experimento…

      23 septiembre, 2023
    • Científicos chinos crean material de alta resistencia basado en la 'bisagra' de mejillones

      Científicos chinos crean material de alta resistencia basado en la ‘bisagra’ de mejillones

      Ciencia, slider

      Una investigación de diez años con mejillones de la especie Cristaria plicata permitió a los expertos estudiar el sistema resistente al cansancio de apertura y…

      30 junio, 2023
    • Un cemento sintético inspirado en el pegamento de los mejillones tendrá aplicaciones biomédicas

      Un cemento sintético inspirado en el pegamento de los mejillones tendrá aplicaciones biomédicas

      Ciencia, slider

      Estas estructuras proteínicas, a veces elásticas, resistentes y pegajosas, aparecen en las alas y patas de los insectos, la seda de las arañas y las…

      10 marzo, 2022
    • Los neandertales comieron pescado, mejillones y hasta focas y delfines

      Los neandertales comieron pescado, mejillones y hasta focas y delfines

      Destacada, Medio Ambiente

      Hace más de 80,000 años, los neandertales ya se alimentaban regularmente de mejillones, peces y otras especies marinas, como focas y delfines, según sólida evidencia…

      28 marzo, 2020
    • La "flojera" tiene su premio: Estudio demuestra que especies perezosas viven por más tiempo

      La «flojera» tiene su premio: Estudio demuestra que especies perezosas viven por más tiempo

      Ciencia, slider

      De acuerdo a biólogos evolutivos los especímenes que usan la mayor cantidad de energía de manera diaria, durante sus vidas, se extinguen más rápido que…

      23 agosto, 2018

    Ubicación

    Juan Escutia 61
    Condesa, 06140
    CDMX, México
    55 13 84 39 57
    https://cdmtelecomm.com

    Contacto

    • alberto@invdes.com.mx
    • (52) 56 17762568

    Síguenos

    Facebook

    Instagram

    X

    Orgullosamente impulsado por WordPress