Edición genética, bioseguridad y cambio climático, retos científicos para 2019, según ‘Nature’
La regulación de la edición genética, la revisión del manejo de la bioseguridad en laboratorios y la búsqueda de nuevos
Leer másInvestigación y Desarrollo
La regulación de la edición genética, la revisión del manejo de la bioseguridad en laboratorios y la búsqueda de nuevos
Leer másCantidades enormes de metano escapan de un glaciar conectado con el volcán Katla, uno de los más grandes y activos
Leer másCientíficos universitarios de España y Reino Unido han conseguido, por primera vez, la levitación acústica de múltiples objetos de forma
Leer másEspecialistas del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) desarrollaron vía nanotecnología un fertilizante que potencializa los nutrientes para cultivos
Leer másLas tomas de video de un anolis de río, un género de lagarto oriundo de América Central y del Sur,
Leer másEn el universo de los 6.000 científicos cuyos trabajos han sido más citados, solo 0,53 por ciento (32) son latinoamericanos,
Leer másDesarrollo de organismos célula a célula ¿Cómo a partir de una sola célula puede llegar a formarse un animal o
Leer másAl estudiar la lechuza común, científicos de la Universidad Johns Hopkins, en Baltimore, Maryland, Estados Unidos, creen que han dado
Leer másLa ciencia más difundida en 2018 no le gustará un pelo a Donald Trump. Aunque no parezca importarle el resultado
Leer másEn una de las regiones más profundas del océano Pacífico, unos investigadores han descubierto bacterias que absorben dióxido de carbono
Leer más