• Facebook
  • X
  • Agencia ID
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Innovación
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Los Investigadores escriben
    • Política CyTI
    • Infografías

    científicos

    • Científicos británicos diseñaron en 14 días una vacuna contra el coronavirus y la probarán en animales

      Científicos británicos diseñaron en 14 días una vacuna contra el coronavirus y la probarán en animales

      Salud, slider

      Los científicos del Colegio Imperial de la Universidad Británica en Londres están listos para probar una posible vacuna para el nuevo coronavirus originario de China…

      6 febrero, 2020
    • Científicos firman manifiesto contra la pseudociencia

      Científicos firman manifiesto contra la pseudociencia

      Política cyti

      Una nueva organización en España está tratando de proteger a los pacientes para que no se conviertan en víctimas de la pseudociencia. Han preparado un…

      6 febrero, 2020
    • Científicos japoneses logran primer trasplante de células madre para tratar infartos

      Científicos japoneses logran primer trasplante de células madre para tratar infartos

      Salud, slider

      Los investigadores lograron reprogramar en el laboratorio algunas células que se conviertan en células musculares cardíacas y que pueden regenerar un tejido dañado Un grupo…

      5 febrero, 2020
    • Científicos tras de medusas biónicas para explorar las regiones más desconocidas de los océanos

      Científicos tras de medusas biónicas para explorar las regiones más desconocidas de los océanos

      slider, Tecnología

      ¿Cómo puede la humanidad explorar las regiones desconocidas de los vastos océanos de la Tierra? Varios científicos afirman que han encontrado un método nuevo y…

      4 febrero, 2020
    • Científicos descubren rata que vivió sin cerebro (y pudo llevar una vida normal)

      Científicos descubren rata que vivió sin cerebro (y pudo llevar una vida normal)

      Ciencia, slider

      El investigador Craig Ferris la consideró como «uno de los milagros de la naturaleza»… pero, ¿cómo la ratita nombrada «R222» pudo sobrevivir sin poseer su…

      3 febrero, 2020
    • Científicos logran traducir los ultrasonidos que producen algunas plantas cuando se secan

      Científicos logran traducir los ultrasonidos que producen algunas plantas cuando se secan

      Ciencia, slider

      La Tierra está repleta de vida. No importa dónde mires, la hay por doquier. Seres más grandes, más pequeños, de todo tipo de colores y…

      2 febrero, 2020
    • Científicos argentinos crean artefacto que purificar el aire contaminado por la actividad industrial

      Científicos argentinos crean artefacto que purificar el aire contaminado por la actividad industrial

      Innovación, slider

      Investigadores de la Universidad Nacional de San Luis crearon un conversor de contaminantes orgánicos que elimina la toxicidad del aire. Sirve también para pequeñas empresas…

      2 febrero, 2020
    • Científicos mexicanos trabajan en dispositivo que detectará virus H1N

      Científicos mexicanos trabajan en dispositivo que detectará virus H1N

      Salud, slider

      Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) trabajan en la creación de un dispositivo electrónico que será capaz de detectar de manera rápida el virus H1N1,…

      2 febrero, 2020
    • Científicos vinculan el rápido crecimiento del cerebro en el autismo con el daño al ADN

      Científicos vinculan el rápido crecimiento del cerebro en el autismo con el daño al ADN

      Salud, slider

      Investigadores del Instituto Salk han descubierto un patrón único de daño en el ADN que surge en las células cerebrales derivadas de individuos con una…

      1 febrero, 2020
    • Los científicos encuentran una relación entre el nuevo coronavirus y los murciélagos

      Los científicos encuentran una relación entre el nuevo coronavirus y los murciélagos

      Ciencia, slider

      Un animal no identificado y vendido en el mercado de mariscos de Huanan, en Wuhan, podría ser el huésped intermedio que ha permitido la propagación…

      31 enero, 2020
    ←Entradas más recientes
    1 … 203 204 205 206 207 … 251
    Entradas anteriores→

    Ubicación

    Juan Escutia 61
    Condesa, 06140
    CDMX, México
    55 13 84 39 57
    https://cdmtelecomm.com

    Contacto

    • alberto@invdes.com.mx
    • (52) 56 17762568

    Síguenos

    Facebook

    Instagram

    X

    Orgullosamente impulsado por WordPress