ciencia
-
Los nestorianos, los herejes que impulsaron la ciencia en la Edad Media
El camino seguido por el conocimiento científico desde que los griegos dieron los primeros pasos hasta el desarrollo de la Ciencia Moderna de los siglos…
-
Microrrelatos para “contagiar ciencia”
Esta crisis se refleja en el hecho de que, según la Comisión Europea, menos del 17 % de los jóvenes se decante en la actualidad…
-
Los científicos advierten: la ciencia se dirige al colapso
En un informe presentado en una rueda de prensa, la Confederación analiza las políticas científicas “anunciadas y ejecutadas” por el Gobierno en 2017. El trabajo…
-
“Las mujeres somos la mitad de la población pero no llegamos a un 20 % en ciencia y tecnología”
La película Figuras Ocultas, que recuerda el papel crucial que desempeñaron tres mujeres afroamericanas en la carrera espacial durante los años 60, ha inspirado el…
-
La industria del azúcar lleva décadas manipulando la ciencia
Durante la historia de la humanidad, morir de cáncer de pulmón era una verdadera rareza. Sin embargo, el consumo masivo de tabaco, que comenzó a…
-
La ciencia podría haber descubierto el secreto de la longevidad
Como una de los excesivamente raros miembros de su especie en vivir más allá de los 110 años, Goldie Michelson divulgó sus secretos para la…
-
Más de 400 trabajos científicos han citado un estudio sobre el arte de escribir ciencia que jamás existió
Bajo el educativo y muy interesante título de “El arte de escribir un artículo científico” se escondía un trabajo que había sido citado en centenares…
-
La computación cuántica llega a los negocios y la ciencia
La empresa tecnológica IBM lanzó hace año y medio un prototipo de ordenador cuántico llamado IBM Q Experience que tenía 5 cúbits o bits cuánticos.…
-
Galardón «La Mujer y la Ciencia» entrega el reconocimiento a cinco científicas en el mundo
El importante premio científico de género entregado por la Fundación L’Oréal junto a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y…
-
Nanocelulosa, el material que revolucionará la ciencia y la tecnología
La celulosa es de los materiales más abundantes en la naturaleza. Cuando se potencializan las múltiples estructuras en nanoescala que posee, surgen nuevas propiedades de…