ciencia
-

Bailar retrasa los efectos del párkinson, según la ciencia
La combinación de movimiento, efectos psicológicos y relaciones sociales que se producen con el baile suponen una combinación espectacular para protegerse de los efectos neurodegenerativos…
-

La confianza de Latinoamérica en la ciencia aumentó a raíz de la pandemia: estudio
El 67 % de los encuestados están de acuerdo en que la población juvenil se halla ahora más comprometida con los temas científicos La mayoría…
-

¿La marihuana mejora el rendimiento atlético? La ciencia no respalda esta idea
Datos contradictorios, afirmaciones controvertidas e investigaciones muy especulativas parecen estar detrás de la prohibición olímpica de los cannabinoides Cuando Sha’Carri Richardson fue excluida de los…
-

Ciencia en Brasil en tiempos del COVID-19
Wanderley de Souza Profesor titular de la Universidad Federal de Río de Janeiro. Miembro de la Academia de Ciencias de Brasil. Miembro de la Academia…
-

Insistir en que no eres racista podría ser contraproducente, según la ciencia
Pese a que la esclavitud se abolió hace años, el legado de la supremacía blanca sigue arraigado en algunas estructuras sociales. Si bien algunos parecieran…
-

La ciencia estudia la posibilidad de que el dolor crónico se considere como una enfermedad multisistémica
Por lo general, el dolor se considera sintomático cuando responde a una lesión o a cierta enfermedad. Pero cuando la molestia persiste, aun después de…
-

Mi Departamento de Bioquímica: aprendiendo a hacer Ciencia y a disfrutarla
Diego González Halphen En 1973 ingresó a la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del I.P.N. para iniciar su preparación como Ingeniero Bioquímico. Posterior a la…
-

Los padres de bebés prematuros también sufren depresión posparto, según la ciencia
Un nuevo estudio realizado en investigadores de Estados Unidos ha analizado cómo los padres de bebés prematuros sufren también depresión posparto No solo las madres,…


