Científicos desarrollan microchips que se comportan como células cerebrales
Para entender el funcionamiento de un ordenador se suele usar el símil del cerebro humano, pero estos aparatos aún no
Leer másInvestigación y Desarrollo
Para entender el funcionamiento de un ordenador se suele usar el símil del cerebro humano, pero estos aparatos aún no
Leer másUn equipo de trabajo del Instituto de Investigación en Biomedicina de Buenos Aires (IBioBA, CONICET-Instituto Partner de la Sociedad Max
Leer másA día de hoy contamos con tratamientos efectivos frente a muchos tipos de cáncer. Unos tratamientos que, básicamente, detectan a
Leer másInvestigadores de la Universidad de Oxford, junto al Equipo de Apoyo Rápido de Salud Pública (Reino Unido) han descubierto la
Leer másUn equipo de investigación estadounidense ha probado en un modelo animal una molécula sintética que puede reactivar el virus de
Leer másUna investigación liderada por Jordi Surrallés, Catedrático del Departamento de Genética y Microbiología de la UAB, Director del Servicio de
Leer másUnos biólogos han desarrollado una técnica que, por así decirlo, hace dar marcha atrás al reloj que regula a un
Leer másInvestigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston, ha identificado un nuevo tipo de células pulmonares que
Leer másUn equipo internacional de investigadores ha descubierto que una proteína denominada ZATT es capaz de reestructurar y modificar las roturas
Leer másUna población mundial cada vez mayor, unida a la creciente industrialización, ha dado lugar a un gran aumento de la
Leer más