argentinos
-
Investigadores argentinos logran realizar mamografías sin usar rayos X
El cáncer de mama es uno de los más frecuentes entre este tipo de enfermedades y, como sucede con otros tipos de tejidos tumorales, las…
-
Científicos argentinos crean un plástico que extiende la vida útil de alimentos envasados
Preservar las propiedades de los alimentos por más tiempo y en forma saludable para su consumo. Con esa meta, científicos argentinos del Instituto Nacional de…
-
Científicos argentinos modifican genéticamente la papa para evitar que se malogre rápido
La papa (Solanum tuberosum L.) es el tercer cultivo más importante en el mundo, después del trigo y el arroz. Por eso se realizan esfuerzos…
-
Biólogos argentinos crean mini-máquina para estudiar el ADN que ahora usan los astronautas de la NASA
El uso actual de las máquinas personales para hacer experimentos con el ADN recuerda a los teléfonos Movicom en los años noventa. Hoy se utilizan,…
-
Dos biólogos argentinos crearon una mini-máquina para estudiar el ADN que ahora usan los astronautas de la NASA
El uso actual de las máquinas personales para hacer experimentos con el ADN recuerda a los teléfonos Movicom en los años noventa. Hoy se utilizan,…
-
Argentinos descubren «apareamiento químico» en la fertilización de las plantas
Investigadores de Argentina descubrieron dos elementos claves que permiten al polen realizar con éxito el dificultoso camino hacia el óvulo y lograr la fertilización. Estudiaron…
-
Tres avances científicos protagonizados por argentinos, entre los más importantes de 2017
Mario Díaz, Lucas Macri (sin relación directa con el Presidente), Diego García Lambas, Fernando Stefani, Francisco Balzarotti, Beatriz García, Esteban Roulet y Silvia Mollerach son…
-
Científicos argentinos desarrollan técnica para descifrar ADN en mal estado
Una técnica desarrollada por un equipo interdisciplinario de científicos argentinos permitirá descifrar muestras de ADN degradado, fragmentado o en mal estado para poder determinar la…
-
Desde Hawaii, científicos argentinos y brasileños descubren una estrella «come planetas»
Científicos argentinos y brasileños descubrieron una estrella que se había ‘comido un planeta’, es decir, lo había absorbido en su superficie, de acuerdo con informes…