Los mexicanos consumen alimentos con microplásticos, según estudio de la UNAM
Según el estudio publicado en Science of the Total Environment, los ciudadanos no solo inhalan microplásticos, también los comen, pues
Leer másInvestigación y Desarrollo
Según el estudio publicado en Science of the Total Environment, los ciudadanos no solo inhalan microplásticos, también los comen, pues
Leer másUn equipo dirigido por investigadores de la Université Sorbonne Paris Nord y la Université Paris Cité, Francia, ha resumido dónde
Leer másHallazgos en una cueva portuguesa aportan certezas de que los neandertales comían alimentos cocinados habitualmente, confirmando que eran tan hábiles
Leer másPuede adaptarse a los cinco perfiles gustativos básicos: dulce, salado, ácido, amargo y umami, detalló uno de los científicos del
Leer másAcadémicos y estudiantes de de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) y diseñaron una estufa ecológica móvil,
Leer másCon innovación culinaria y un notable acercamiento a las raíces prehispánicas, expertos de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán
Leer másLos resultados del estudio fueron preocupantes: en solo tres minutos, aproximadamente 4,22 millones de microplásticos y asombrosos 2,11 mil millones
Leer másSoluciones tecnológicas permiten crear alimentos para los astronautas en misiones espaciales largas Actualmente, la NASA trabaja en resolver el desafío
Leer másSe trata de queso vegano y botanas a base de esos productos prehispánicos, cuyo contenido alto en vitaminas y minerales
Leer másFinanciado por la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (DARPA) de EEUU, el Laboratorio de Física Aplicada (APL)
Leer más