ADN
-

Así es como los microorganismos pueden sobrevivir al clima extremo de Marte
La temperatura media en Marte es de -63 ° C, pero en áreas polares y por la noche puede bajar hasta -145 ° C. La…
-

Un nuevo método acelera el mapeo de genes en la ‘materia oscura’ del ADN
Los genes son las unidades básicas responsables de las características biológicas en los organismos. Actualmente contamos con información detallada sobre los genes que codifican para…
-

Logran describir la «materia oscura» del ADN con un nuevo método de codificación
Un grupo de científicos ha desarrollado un nuevo método más preciso, rápido y económico para secuenciar el genoma que ha permitido describir nuevos genes que…
-

La mujer que mereció ganar el Nobel junto a Severo Ochoa
En la novela Exilios y Odiseas: la historia secreta de Severo Ochoa, analizo dos aspectos polémicos del Premio Nobel: los errores en la selección de…
-

Una nueva molécula abre la vía para acabar con la resistencia de las superbacterias
La resistencia de las bacterias a los antibióticos es un problema de salud mundial cada vez más grave y uno de los mayores retos de…
-

Investigadores descubren nuevas herramientas para reparar mutaciones genéticas
Científicos de Estados Unidos revelaron el miércoles dos nuevas herramientas de edición molecular diseñadas para enmendar mutaciones que causan la mayoría de las enfermedades genéticas…
-

Crean cerdos ‘bajos en grasa’ modificados genéticamente
¿Has pensado alguna vez en la posibilidad de comer cerdo sin preocuparte por la grasa que contiene? Pues bien, esto pronto podría convertirse en una…
-

Científico de 300 instituciones descubren 72 mutaciones en torno al cancer de Mama
Las causas genéticas del cáncer de mama acaban de hacerse mucho más claras. Investigadores de 300 instituciones alrededor del mundo unieron fuerzas para descubrir 72…
-

Desarrollan un software para mejorar la lectura del ADN
Las enfermedades de origen genético, como puede ser el cáncer de mama, tienen la particularidad de que comienzan a manifestarse repentinamente, aunque siempre estuvieron presentes…

