Política cyti

Un niño de 12 años realiza un experimento científico en su cuarto y recibe la visita del FBI: ‘Seguí siendo libre’

Tenemos que remontarnos al año 2018, cuando el estadounidense Jackson Oswalt llevo a cabo uno de los proyectos más revolucionarios de la historia

Apunten su nombre: Jackson Oswalt. Este joven procedente de Memphis, Tennessee (EE.UU.) se ha convertido en uno de los objetivos a seguir por el FBI. Tenemos que remontarnos al año 2018, cuando un Oswalt de tan solo 12 años llevo a cabo uno de los experimentos científicos más revolucionarios de la historia. A pesar de su corta edad, el estadounidense se convirtió en la persona más joven en realizar un experimento de fusión nuclear, lo que le valió una mención especial en el Guiness World Records.

Lo más curioso de esta historia no es la gran precocidad de Oswalt, ni siquiera el hallazgo en sí –realizado un día antes de que cumpliera 13 años–. Lo más llamativo es que el estadounidense llevó a cabo el experimento en su propia habitación. La gran afición del joven por la ciencia llegó en el exacto momento en el que se dio cuenta de que el placer que obtenía jugando a videojuegos no sería para siempre.

«Me di cuenta de que podía llegar a ser el mejor en cualquier videojuego, pero al final no habría significado gran cosa», expuso Oswalt en declaraciones al medio de comunicación francés L’EnerGeek.

A partir de este momento, Oswalt se enfrascó en la ciencia, informándose a través de YouTube sobre la fusión nuclear. Sin embargo su método no consistió únicamente en ver vídeos. El adolescente pasó a la acción y construyó su primer proyecto científico: un fusor de demostración. Se trata de un dispositivo que puede producir plasma sin lograr la fusión completa. Para lograrlo, fabricó una cámara de vacío, una bomba de vacío, un transformador de neón e incluso un convertidor CA-CC casero para, posteriormente, presentar su proyecto en una feria de ciencias de la escuela.

Una visita inesperada

El nuevo proyecto de Oswalt no pasó desapercibido para nadie, ni siquiera por la gran organización anticriminal del planeta. Un día cualquiera, dos agentes del FBI se presentaron en su casa. El motivo fue la preocupación que existía ante posibles riesgos de radiación derivados de su investigación.

Los agentes llevaron a cabo un minucioso control para asegurarse de que no existían restos de radiación en el barrio. Para ello, analizaron con un contador Geiger posibles radiaciones. Por suerte para Jackson y su familia, los informes no decretaron ninguna variación importante.

«Afortunadamente seguí siendo un hombre libre», comentaba un Oswalt que, años después, se ha convertido en una de las grandes apuestas científicas del país norteamericano. A sus 19 años, el joven forma parte del laboratorio Midjourney, un centro especializado en investigación y hardware de inteligencia artificial.

El caso de Oswalt no es único en el territorio norteamericano. En los últimos años, la proliferación de prodigios se ha convertido en algo habitual en Estados Unidos. Sin ir más lejos, Elliott Tanner, del estado de Minnesota, se graduó de la universidad con tan solo 13 años, con una licenciatura en física y una especialización en matemáticas. Ahora, Elliot se enfrentará al programa de doctorado en física teórica de altas energías en la Universidad de Minnesota.

Fuente: eldebate.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *