DestacadaInnovación

Científicos chinos logran una aleación revolucionaria de aluminio resistente al calor

Este tipo de aluminio responde a las exigencias de resistencia de la industria aeroespacial y se espera que se fabrique a gran escala

Un equipo de científicos de la Universidad china de Tianjin desarrolló una nueva aleación de aluminio de alta resistencia capaz de operar eficientemente a temperaturas de hasta 500 grados centígrados.

La nueva aleación, que responde a las existencias de resistencia térmica de la industria aeroespacial, se caracteriza por su proceso de fabricación sencillo, costos de material mínimos y posibilidad de producción a gran escala, recoge la cadena estatal CGTN. He Chunnian, autor del estudio correspondiente y profesor de la Universidad de Tianjin, citado por la cadena, destacó la importancia de este descubrimiento para aplicaciones industriales.

A pesar de que las aleaciones de aluminio son apreciadas por su baja densidad y su alta resistencia a la corrosión, su limitada resistencia al calor ha representado un desafío, especialmente en el rango crítico de temperaturas de 350 a 500 grados, crucial para usos en la industria aeroespacial.

Científicos chinos logran una aleación revolucionaria de aluminio resistente al calor

Los investigadores de la Universidad de Tianjin sintetizaron aleaciones de aluminio incrustadas con nanopartículas altamente dispersivas, que muestran recubrimientos similares al grafeno, lo que contribuye significativamente a la reducción de la energía superficial.

Gracias a estas nanopartículas, la aleación cuenta con una gran resistencia al flujo plástico a temperaturas elevadas de hasta 500 grados y a la tracción de aproximadamente 200 megapascales a esa temperatura, aproximadamente seis veces superior a la de las aleaciones de aluminio corrientes, según el estudio realizado por los investigadores, publicado recientemente en la revista Nature Materials.

Fuente: forbes.com.mx