Tecnología
-
Con este patín eléctrico podrás recorrer hasta 30 km
Xiaomi, como viene siendo habitual ha estado avisando con teasers, y según la fecha prevista, aquí está el nuevo gadget de la marca china: se…
-
Avance en la capacidad de detectar vida alienígena gracias a un nuevo chip óptico
Unos científicos han desarrollado un nuevo chip óptico para un telescopio que permite a los astrónomos tener información más concluyente acerca de cuáles de los…
-
Cómo identificar imágenes biológicas con la física del sonido
Un artículo publicado en la revista científica Open Access Library Journal (OALib) describe las propiedades del nuevo programa VisioBioShapeR, basado en la física de las…
-
Chile: crean una tecnología que detecta contaminantes en la producción vitivinícola
En Chile, el 12 por ciento de las exportaciones agropecuarias anuales corresponden a los vinos embotellados, que se venden en 150 países del mundo y…
-
Hacia los chips ópticos regrabables y borrables
El concepto de los sistemas ópticos regrabables, en el que se basan algunas modalidades de dispositivos de almacenamiento óptico, por ejemplo de tipo CD y…
-
Un pavo artificial de 30,000 euros quiere poner fin a las granjas de animales
Este año durante la fiesta de Acción de Gracias, Paul Mozdziak dio gracias por la gente que por fin ha prestado atención a su gran…
-
Un grupo de hackers en Turquía ha construido un juego para hacer más ataques
Un grupo de hackers en Turquía está en medio de una nueva tendencia en el mundo de los ataques cibernéticos. A través de una plataforma…
-
Colocar un código QR en la uña así es como Japón quiere evitar que los ancianos se extravíen
La pérdida de memoria es uno de los problemas que más aqueja a las personas de avanzada edad, así como las enfermedades degenerativas, como el…
-
Científicos mexicanos desarrollan celdas solares orgánicas
Un grupo de científicos del Centro de Investigaciones en Óptica (CIO) crean celdas solares orgánicas a base de grafeno, con el objetivo de alcanzar mayor…
-
Baterías de diamante obtienen energía limpia de desechos nucleares
Investigadores de la Universidad de Bristol han desarrollado una nueva tecnología que usa desechos nucleares para generar electricidad en una batería con energía nuclear.