Tecnología

Tecnología

Fibras delgadas como pelos para transmisión bidireccional de señales eléctricas, químicas y ópticas en el cerebro

Por vez primera vez en la historia, una única fibra flexible no más gruesa que un cabello humano ha conseguido suministrar una combinación de señales ópticas, eléctricas y químicas hacia y desde el cerebro, poniendo en práctica una revolucionaria idea propuesta hace dos años. Con algunos ajustes para mejorar más su biocompatibilidad, el nuevo método podría proporcionar una forma drásticamente mejorada de averiguar cómo son las funciones e interconexiones de las diferentes regiones del cerebro.

Leer más
Tecnología

Crean estudiantes clasificadora de frutas a bajo costo que trabaja con energía solar

Productores de limón de Michoacán manualmente separan los frutos por tamaño, pues de ello dependen los precios a ofrecer en el mercado o si el destino es la exportación. A fin de facilitar el trabajo, estudiantes de la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ) de Morelia diseñaron una clasificadora de bajo costo que puede dividir los cítricos por tamaños a una capacidad entre 350 a 400 kilos por hora.

Leer más
Tecnología

Algoritmo basado en la acción de las abejas ayuda a desmantelar redes sociales criminales

Investigadores de la Universidad de Granada (UGR) han diseñado un algoritmo, inspirado en el comportamiento inteligente y social de las colonias de abejas, que permite atacar de forma óptima y, así, desmantelar cualquier tipo de red social que suponga una amenaza, sea ésta física o virtual, como lo pueden ser, por ejemplo, las redes sociales vinculadas al crimen organizado y al terrorismo de corte yihadista.

Leer más
Tecnología

Qué es «Lidar», la tecnología al centro del conflicto entre Uber y Google

Las naves espaciales la usan para medir las distancias. Los agricultores la utilizan para determinar qué campos necesitan fertilizantes. Los arqueólogos la usan para los mapas topográficos. Y, lo importante para Uber Technologies y para Waymo (la firma de vehículos autónomos de Alphabet), es que los coches autónomos utilizan la tecnología Lidar para navegar.

Leer más
Tecnología

Las diez tecnologías emergentes en 2017, según el MIT

Como cada año, le ofrecemos nuestra selección de tecnologías que creemos que tendrán un mayor impacto en la sociedad. Todas tienen la capacidad de haber llegado para quedarse. Afectarán a la economía y a la política, mejorarán la medicina e influirán en nuestra cultura. Algunas ya están despegando, otras tardarán una década o más en desarrollarse. Pero debe conocerlas todas ahora mismo.

Leer más