¿Cómo la Torre Eiffel sobrevivió 128 años si solo fue construida para estar en pie dos décadas?
¿Cuál es la primera imagen que viene a tu cabeza cuando piensas en París?
Es muy probable que sea la Torre Eiffel.
Leer másInvestigación y Desarrollo
¿Cuál es la primera imagen que viene a tu cabeza cuando piensas en París?
Es muy probable que sea la Torre Eiffel.
Leer más
Científicos de Princeton están creando una imagen 3D detallada del interior de la Tierra, con un modelado y simulación avanzada, datos sísmicos y uno de los superordenadores más rápidos del mundo.
Leer más
Blue Origin, la empresa de vuelos espaciales privados del multimillonario Jeff Bezos, ha publicado nuevas imágenes del interior de su futura cápsula de pasajeros New Sheppard.
Leer más
El CERN es sin dudas uno de los centros de investigación científica más importantes del mundo. Aunque es internacionalmente conocido por sus siglas, su nombre oficial en español sería “Organización Europea para la Investigación Nuclear”, y es el mayor laboratorio de investigación en física de partículas que existe. Con 60 años recién cumplidos desde su inauguración, hoy queremos mostrarte 7 de los descubrimientos más importantes que se han hecho en este sitio, situado en la zona fronteriza entre Francia y Suiza. Comencemos el recorrido…
Leer más
En comparación con las baterías tradicionales, las hechas de iones de litio se cargan más rápido, duran más y tienen una densidad de potencia más alta, lo que hace que sea más ligera y tenga una mayor duración. Es por ello que desde la década de 1990 se han vuelto imperativas para los dispositivos electrónicos, como teléfonos móviles, relojes inteligentes, laptops, cámaras fotográficas e incluso autos híbridos.
Leer más
En el ámbito de los recursos humanos los encargados de reclutamiento pasan más de la mitad de su tiempo en la revisión de CVs. Para mejorar ese porcentaje, la misma tecnología por la cual un comercio online recomienda productos a un cliente llegó a la oficina: la inteligencia artificial (IA).
Leer más
El proyecto de Uber de crear autos que se manejen solos se quedará, por el momento, en un sueño frustrado.
Leer más
Físicos han logrado la primera verificación experimental de un orden causal indefinido en una superposición cuántica: cuando un objeto «posee simultáneamente» dos o más valores de una cantidad observable.
Leer más
Esta fotografía no procesada de la minúscula luna Pan de Saturno fue tomada el 7 de marzo de 2017 por la nave Cassini de la NASA, durante una de sus actuales zambullidas entre los anillos del planeta.
Leer más
Hasta un tercio de los empleos británicos podría ser ocupado por robots para principios de la década de 2030, impactando en 10 millones de británicos, si bien es probable que las mujeres sufran menos despidos, mostró un estudio hecho público el viernes en Reino Unido.
Leer más