Un mexicano entre los 10 investigadores más influyentes del orbe en el estudio del gobierno digital
A finales de los años 90 y principios de este siglo, un grupo de académicos e investigadores comenzó a utilizar
Leer másInvestigación y Desarrollo
A finales de los años 90 y principios de este siglo, un grupo de académicos e investigadores comenzó a utilizar
Leer más
El concreto que de forma habitual emplea la industria de la construcción tiene como uno de sus elementos esenciales al cemento, compuesto que fue mejorado mediante nanotecnología de cerámicos avanzados por investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN), quienes lograron un producto de alta resistencia, fraguado rápido y súper fluido.
Leer más
Una mano robótica controlada por un brazalete, un sistema de frenado automático y un implante que permite recuperar visión a personas que han sufrido degeneración de mácula: estas son sólo tres aplicaciones del grafeno que se han mostrado en el Congreso Mundial de Móviles (MWC).
Leer más
Investigadores de IBM han descrito en la revista Nature la creación del imán más pequeño del mundo: fabricado a partir de un solo átomo.
Leer más
Airbus nuestra su nueva creación de vehículo autónomo volador que ofrece una funcionalidad dual: puede funcionar tanto en tierra como en el aire. Este increíble anexo de inteligencia artificial la compañía lo valora como una respuesta potencial al creciente problema de la congestión del tráfico urbano.
Leer más
Un dispositivo para reducir el consumo de gasolina a través del uso de agua fue diseñado por un grupo multidisciplinario de alumnos de ingeniería del Instituto Tecnológico de Atitalaquia, del estado de Hidalgo, que actualmente se encuentra en vía de patentamiento.
Leer más
Se dice que las mujeres hablan mucho. Se dice que hablan de más. Se dicen muchas cosas pero lo cierto es que muchas veces ellas son las que menos dicen. Es que el machismo se manifiesta, entre otras tantas formas, silenciando a las mujeres.
Leer más
Producir y detectar campos gravitatorios a voluntad usando campos magnéticos, controlarlos para su estudio, trabajar con ellos para producir nuevas tecnologías: suena atrevido, pero un físico ha propuesto precisamente eso en un nuevo artículo. Si se desarrolla, esta propuesta podría transformar la física y sacudir la teoría de la relatividad general de Einstein.
Leer más
A fin de fusionar la participación ciudadana con el uso de nuevas tecnologías para lograr el cuidado del medio ambiente, un grupo de investigadores egresados de la UNAM, con el apoyo de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México (SECITI) implementaron un sistema en el que comerciantes del mercado público situado en la Delegación Milpa Alta de la Ciudad de México separan y recolectan sus residuos orgánicos para llevarlos a una planta de tratamiento que, a partir de estos, genera energía eléctrica, biogás y composta utilizable en cultivos de la zona.
Leer más
Un asteroide de 200 metros de diámetro que cayera en el centro de Londres mataría a 8.8 millones de personas, según un estudio realizado por ingenieros, físicos y geógrafos de la universidad de Southampton, en el sur de Inglaterra, del que informa Newscientist.
Leer más