slider
-

Resuelven el enigma de la extraña galaxia compuesta en un 99,99% de materia oscura
La formación de galaxias no se puede entender hoy sin la presencia de un componente omnipresente, pero aún misterioso, llamado materia oscura. Los astrónomos han…
-

Trabajo a distancia causa estrés en 1 de cada 2 mexicanos: UNAM
A causa del teletrabajo, uno de cada dos trabajadores padecería algún trastorno mental, según estimó la especialista de la UNAM, Erika Villavicencio-Ayub, quien refirió que…
-

Por qué Einstein no ganó el Nobel y otras revelaciones del secreto mundo de estos prestigiosos premios
Eran las 5 de la mañana y el silencio de la habitación donde Donna Strickland estaba profundamente dormida fue bruscamente interrumpido por el timbre del…
-

Covid-19: científicos descubren una nueva forma de detener al coronavirus
Científicos de la Universidad Johns Hopkins encontraron una nueva manera de parar las infecciones del COVID-19 y prevenir severas complicaciones Hasta los momentos no existe…
-

Una ciudad de China ofrece vacuna contra Covid-19 por 60 dólares la dosis
Las autoridades sanitarias de la ciudad de Jiaxing, en la provincia oriental china de Zhejiang, anunciaron que han comenzado a administrar la vacuna contra la…
-

Descubren un nuevo mecanismo de las células para combatir virus y bacterias
Investigadores del Hospital Clínic-Idibaps y de la Universidad de Barcelona (UB) han descubierto un nuevo mecanismo de defensa inmunológica mediante el cual las células combaten…
-

La técnica CRISPR produce calamares transparentes
El éxito del método en los cefalópodos indica que estos constituyen buenos organismos modelo en los que aplicar CRISPR para investigar el cerebro Investigadores del…
-

Descubren dos exoplanetas desde un telescopio establecido en México
Orbitan alrededor de TOI-1266, una estrella enana roja brillante Dos nuevos exoplanetas fueron descubiertos con el telescopio del Observatorio Astronómico Nacional (OAN) de México, el…
-

Científicos descubren por primera vez un fósil de tiranosaurio rex bebé
Según los investigadores, la mandíbula del bebé dinosaurio mide apenas 2,9 centímetros de largo y todavía conserva ocho pequeños dientes Científicos norteamericanos descubrieron los primeros…
-

Descubren cómo se adhieren bacterias que causan el 40 % de las neumonías atípicas
Científicos españoles y japoneses han descubierto el mecanismo por el que se adhieren a los pulmones las bacterias que causan el 40 % de las…
