slider
-

Seis jirafas mueren de sed a causa de sequía provocada por el cambio climático
La falta de lluvias en Kenia ha provocado que los animales no encuentren agua a lo largo de varios kilómetros Una impactante imagen fotografiada por…
-

El Gran Cañón de Marte alberga agua justo bajo la superficie
El orbitador TGO Exomars de la ESA-Roscosmos ha detectado cantidades significativas de agua en un área como Países Bajos en el corazón del gran sistema…
-

Científicos mexicanos utilizan residuos industriales para crear cemento ecológico
Uno de los materiales más utilizados en obras civiles como pavimentación de calles y construcción de edificaciones, es el cemento portland, el cual, al ser…
-

NASA muestra mapa en el que se ven cometas y asteroides en tiempo real
La NASA presentó un mapa interactivo 3D en el que los usuarios pueden observar en tiempo real múltiples cometas y asteroides. La herramienta se llama…
-

Descubren una nueva especie de avispa parasitoide en Okinawa
Un equipo de investigadores descubrió en la prefectura de Okinawa, en la zona más meridional de Japón, una nueva especie de avispa parasitoide que forma…
-

Crean los estómagos cultivados en laboratorio más avanzados hasta la fecha
Estos complejos miniestómagos de laboratorio de 3 capas son tan sofisticados que poseen glándulas y células nerviosas distintas que pueden controlar las contracciones del músculo…
-

Nace la primera pizza impresa en 3D con probióticos
La empresa productora trabaja con materias primas de origen vegetal procedentes de patata, microalgas, levaduras, kale, arándanos, cacao, jengibre y quinoa La impresión 3D de…
-

Científicos crean sensores portables que se adaptan al cuerpo y no necesitan recargarse
Los dispositivos impresos en 3D podrían proporcionar mediciones más precisas y evitar la fatiga del usuario al no tener que estar conectado a la corriente…
-

Luna fría: qué es y cómo verla desde México
El evento astronómico ocurrirá poco antes del solsticio de invierno y será uno de los últimos de 2021 El año va llegando a su fin.…
-

La interacción de dos proteínas que participan en la percepción del frío
Un equipo de neurocientíficos argentinos ha identificado cómo dos moléculas cooperan para permitir una apropiada inervación de la piel por parte de los axones de…
