slider
-

Astronauta mexicano, Jonathan Sánchez, pide apoyo para participar en misión de la NASA
Jonathan Cristhan Sánchez Pérez, originario de Tultepec, Estado de México, fue conocido hace ocho años por vender su bocho para reunir dinero y cumplir su…
-

Escuchar el océano: científicos desarrollan una nueva tecnología para identificar peces de arrecifes vía audios
Un equipo internacional de científicos liderado por las universidades de Cornell y Aalto ha desarrollado una herramienta innovadora que permite identificar peces de arrecife mediante…
-

Descubren cómo proteínas ‘bailarinas’ mantienen la movilidad celular
Investigadores del Instituto Max Planck de Fisiología Molecular en Dortmund han desvelado el complejo mecanismo que permite a las células, como las del sistema inmunológico,…
-

Las parejas homosexuales podrían tener hijos con genes de ambos gracias a este descubrimiento
¿La clave? Un núcleo de célula cutánea implantado en un óvulo desprovisto de su código genético El avance de los derechos civiles de las personas…
-

Hallazgo sin precedentes en Crimea: descubren una roca con grafiti de hace 2000 años
Arqueólogos descubrieron el grabado oculto bajo una losa de piedra, que podría revelar nuevas claves sobre las prácticas religiosas y sociales de la época Un…
-

Parece ciencia ficción, pero es real: en Japón ya han creado un ‘tráfico aéreo’ para taxis voladores y drones en sus ciudades
¿Llegará el momento en que grandes ciudades como Tokio tengan su cielo lleno de vehículos, a lo Blade Runner? Los japoneses tienen bastante claro que…
-

Descubren en México un montículo con forma de escorpión que pudo ser un observatorio astronómico
Un equipo arqueológico ha descubierto en México un montículo con forma de escorpión, que según las investigaciones realizadas se trata de un observatorio astronómico, indicando…
-

Captan el momento en que un murciélago caza y come un petirrojo en el aire
Un grupo de científicos captó el inquietante momento en que el nóctulo mayor (Nyctalus lasiopterus) —el murciélago más grande de Europa— caza, mata y se…
-

Descubren una nueva forma de producir células sanguíneas humanas en laboratorio
Investigadores de la Universidad de Cambridge crean estructuras embrionarias llamadas hematoides capaces de generar células madre sanguíneas, abriendo nuevas vías para tratar enfermedades como la…
-

John Clark, Michel H. Devoret y John M. Martinis, Premios Nobel de Física 2025 por sus avances en mecánica cuántica
John Clark (1942, Reino Unido), de la Universidad de California; Michel H. Devoret (1953, Francia), de la Universidad de Yale y la Universidad de California;…
