slider
-

China estrena un potente telescopio de reconocimiento del cielo
China pondrá oficialmente en funcionamiento a mediados de septiembre su nuevo telescopio terrestre WFST (Wide Field Survey Telescope), el más potente del hemisferio norte en…
-

Video muestra la impresionante atmósfera del Sol que a simple vista no se logra ver
Gracias a un simple truco, los astrónomos lograron divisar la capa del astro a detalle Nuevamente, los investigadores de la Agencia Espacial Europea,(ESA) registraron una…
-

Fujianvenator, nuevo eslabón en la evolución de las aves
Un nuevo terópodo aviar de 150 millones de años de antigüedad ha sido descrito a partir de fósiles encontrados en la provincia china de Fujian…
-

Hallan un adorno nasal maya que revela secretos de Palenque y su culto a K’awiil, el dios del maíz
Es la primera vez que se encuentra un adorno de esta naturaleza en Palenque Un adorno nasal maya. Eso fue lo que hallaron los especialistas…
-

Crean una técnica barata para escalar la producción de nanoláminas de materiales como el grafeno
Un equipo del ICMM-CSIC ha ideado una fórmula para mejorar la obtención de capas en materiales de van der Waals Investigadores del Instituto de Ciencia…
-

Crean embriones humanos sintéticos con 14 días de vida a partir de células madre
Una investigación impulsada por el Instituto Weizmann de Ciencias identificó modelos completos de embriones humanos. El hallazgo abre nuevas vías de investigación sobre infertilidad, abortos…
-

Crean envases biodegradables a partir de ‘basura’ orgánica
Investigadores de la UPM han desarrollado envases biodegradables a partir de residuos agroalimentarios Una investigación liderada por profesores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM)…
-

Adelanto del agujero de ozono antártico se asocia al volcán de Tonga
El agujero de ozono en la Antártida de 2023 tuvo un comienzo temprano este invierno austral y un nuevo estudio sostiene que puede estar ligado…
-

Hombros y codos evolucionaron como frenos para simios trepadores
Los hombros giratorios y los codos extensibles que nos permiten alcanzar un estante o lanzar una pelota pudieron evolucionar primero como sistema de frenado para…
-

Expertos de la UNAM crean alimentos veganos a partir de residuos de huauzontle y xoconostle
Con innovación culinaria y un notable acercamiento a las raíces prehispánicas, expertos de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán de la Universidad Nacional Autónoma…
